Autónomos

Gobierno y autónomos avanzan en la negociación de las cotizaciones por ingresos reales y la mejora del cese de actividad

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones mantuvo este lunes una nueva reunión con los agentes sociales y las tres principales asociaciones de autónomos (UPTA, ATA y Uatae) en la que se siguió abordando el nuevo trienio del despliegue del sistema de cotizaciones por ingresos reales, la mejora de prestaciones como el cese de actividad y el tratamiento de la pluriactividad en el colectivo de trabajadores por cuenta propia.

El presidente de UPTA, Eduardo Abad, indicó que la reunión fue positiva y sirvió para tocar aspectos como las nuevas cuotas del despliegue del sistema de cotizaciones por ingresos reales y remarcó que hay que llegar a 2032 con las bases de cotización perfectamente alineadas con los tramos de cotización, la mejora de las cuotas reducidas para quienes menos ingresos poseen y el refuerzo de las prestaciones sociales.

Del mismo modo, comentó que UPTA es la única organización que ha llegado a la reunión con un documento de propuestas, tal y como demandó hace 15 días Seguridad Social. El texto cuenta también con el aval de UGT, sindicato que participa también en la mesa de negociación junto a CCOO, CEOE y Cepyme.

Entre tanto, la vicepresidenta de ATA, Celia Ferrero, informó de que en la reunión se trató la mejora del procedimiento y de la regularización, con acortamiento de los tiempos. Igualmente, afirmó que en Seguridad Social se habían “olvidado toda la parte de autónomos societarios, familiares colaboradores, que no se les había permitido mantener su base de 2022” al haber tenido rendimientos cero.

En materia de pluriactividad, Ferrero avisó de que ATA está en “las antípodas de lo que propone el Gobierno”, puesto que ATA defiende un tratamiento similar al pluriempleo de los trabajadores por cuenta ajena. Esto significa, a su criterio, que “solo se cotice por lo que se tiene que cotizar en ambos sistemas y no tener que esperar más de dos años hasta que se nos devuelva un exceso de cotización que no tiene ningún sentido que se produzca”.

También sostuvo que no hay evaluación suficiente del sistema, puesto que se ha desplegado tres años y solo hay información de uno. “Si no tenemos evaluación, no podemos seguir avanzando en el despliegue del sistema”, profundizó Ferrero, aludiendo implícitamente así a la propuesta de ATA de prorrogar las cuotas actuales. Eso sí, puso en valor que se ha hablado sobre mejorar la prestación por cese de actividad, pero no sobre el subsidio, lo que es imprescindible para esta organización.

Por su parte, Uatae destacó que Seguridad Social ha confirmado que quienes decidan renunciar a la devolución podrán revalorizar su base de cotización de 31 de diciembre de 2022 aplicando la actualización conforme al IPC. La renuncia será tácita, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional, simplificando así la gestión de la mayoría de autónomos. Solo quienes opten por solicitar la devolución deberán presentar la petición correspondiente.

Asimismo, se abordó la necesidad de continuar avanzando hacia un sistema de cotización con tramos que permitan reducir la cuota a aquellas personas con ingresos más bajos y que mejore la prestación por cese de actividad, así como permita el acceso a los autónomos al subsidio por desempleo.

Por último, subrayó que estos “logros” son fruto de la interlocución constante con el Ministerio y suponen “pasos firmes” hacia un sistema más justo, ágil y sensible con la realidad de las y los trabajadores por cuenta propia.

(SERVIMEDIA)
29 Sep 2025
DMM/mmr