Ampliación

Laboral

El Gobierno autoriza la distribución de 87,5 millones de euros a las autonomías para cualificar trabajadores

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este martes la distribución de 87,5 millones de euros a las comunidades autónomas para formación modular destinada a la cualificación y recualificación de la población activa.

Con ello se impulsará la “formación, cualificación y recualificación” de unos 160.000 trabajadores en España, “apostando por esos nuevos nichos de empleo en los que se basa” el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Así lo avanzó la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde explicó que este plan se ha diseñado “de acuerdo” con las comunidades autónomas.

Según indicó Rodríguez, se trata de algunas capacidades “que, en algunos casos” quedaron “obsoletas” y en otros son “oportunidades para avanzar en nuestro país”.

“Además de lo urgente, que es la guerra de Putin, el Gobierno sigue atendiendo lo importante”, que es “la recuperación económica, afianzar el crecimiento” y evitar que el país “se quede paralizado” ante las circunstancias actuales.

La oferta se impartirá a través de un módulo de entre 30 y 60 horas, ampliable a 15 horas prácticas, y estará orientada a los once sectores identificados como estratégicos en el Plan de Modernización de la Formación Profesional, al cuidado de las personas y a zonas en riesgo de despoblación.

Según indicó el Ministerio de Educación, esta formación, vinculada al Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales, podrá ser acreditable, al formar parte de un módulo de un título de Formación Profesional o de un certificado de profesionalidad. Estará recogida en el Grado A, las de menor tamaño, de la nueva estructura de la oferta formativa fijada por la nueva Ley de FP.

Las comunidades autónomas que más fondos percibirán para estas formaciones son Andalucía, que recibirá 24 millones; Cataluña, con 19; Comunidad Valenciana, con casi 15 millones; y Madrid, que superará los 14 millones.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2022
AHP/DMM/clc