Madrid
El Gobierno de Ayuso apunta que la tecnología se está convirtiendo en una herramienta geopolítica y es símbolo de riqueza
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesDigitalizacionMadrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, considera que la tecnología “se está convirtiendo en una herramienta geopolítica” e incidió en que, al final, representa una “diferenciación” de una región o un país frente a otros, porque “es un símbolo de riqueza” ya que “genera mucha riqueza”.
Así lo afirmó durante una entrevista en Servimedia, donde recordó que, cuando ha hecho algún viaje internacional, “el objetivo de los mismos era ver cómo están otros países y otras regiones y ver cómo estamos nosotros” en cuanto a los procesos para simplificar los trámites o la accesibilidad de la Administración con los ciudadanos.
López-Valverde comentó que, “si bien es cierto que hay países que han empezado de cero, muchos otros países tienen muchísimo dinero y lo están aplicando a la Inteligencia Artificial y a las nuevas tecnologías”.
El consejero consideró que la Comunidad de Madrid es de las que más arriba está en comparación con otros países o regiones. Así, por ejemplo, en cuanto a los trámites con los ciudadanos y la accesibilidad de los ciudadanos, pues “estamos ahora mismo a la vanguardia” con dos grandes plataformas: la de Cuentas Digital, que “es el acceso que tienen casi todos los ciudadanos a los trámites con la Administración”; y después la Tarjeta Sanitaria Virtual, en la que “estamos ahora mismo a la vanguardia”.
A este respecto, constató que la mayoría de los países están trabajando en la “simplificación y eficiencia de trámites” y sobre “cómo se pueden utilizar las nuevas tecnologías para que el tiempo que emplee un ciudadano en hacer algo o solicitar algo sea el mínimo”. También, para que el propio empleado público “dedique el mínimo tiempo necesario a llevar a cabo tareas repetitivas que no aportan”
López-Valverde comentó que, en estos asuntos, uno de los grandes referentes es Estonia, igual que los Emiratos, que “llevan ya unos 15 años trabajando y han simplificado completamente todo hacia el ciudadano”, aunque, “lógicamente, tienen más servicios que nosotros porque somos una comunidad”, aseveró.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2025
DSB/pai


