Finca Rascafría
El Gobierno de Ayuso dice que su estancia en la finca no generó “ningún gasto adicional” y confía en que la oposición la disfrute
- “Procuramos que los desplazamientos sean lo más seguros posible para que no se vea alterada su intimidad”
- Señala que Sánchez tiene “cuatro palacios” y nadie quiere ir a verlos
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/CarlosNovilloFincaAyuso

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, aseguró que la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, se pagó "todo de su bolsillo" en la finca de Rascafría, por lo que “no se ha generado ningún gasto adicional”, y confió en que, ante la insistencia de la izquierda, la oposición disfrute de la visita que tendrán a las instalaciones durante el próximo jueves 31 de julio a las 16 horas.
Así lo apuntó durante una entrevista en Servimedia tras la polémica suscitada después de que la presidenta regional pasase un fin de semana en estas instalaciones, a las que acudirá, al menos, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, este jueves.
“Vamos a tener la oportunidad de ir la semana que viene con todos los portavoces que ahora se han interesado por esta finca cuando hace dos años, cuando la compramos, no hubo ningún interés del Partido Socialista”. Novillo recordó que, cuando lo adquirieron, pidieron en la Asamblea al PSOE que les ayudase con el Ministerio para poderlo incorporar cuanto antes al Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama”, pero “no hicieron caso y no tuvieron ningún interés”.
En este sentido, constató que tampoco quisieron estar en el acto de reapertura de la ermita que se encuentra dentro de la finca. Por ello, valoró que ahora van a tener la oportunidad de conocer “una de las mejores inversiones que ha hecho la Comunidad de Madrid en el ámbito de la Consejería de Medio Ambiente”, con una terreno de 450 hectáreas, donde los técnicos del Parque Nacional, “cuando vieron que se ponía a la venta, nos instaron a ejercer ese derecho de tanteo y pudimos adquirirla por 4,3 millones de euros”, el mismo precio por el que Patrimonio del Estado adquirió la Finca de los Belgas, que “está colindante con nuestra finca”.
CARACTERÍSTICAS DE LA FINCA
El consejero valoró que es una finca “en la cual hay unos pastizales que se han catalogado como los más característicos y con mayor biodiversidad que tenemos en todo nuestro territorio". "También es zona de anidamiento del buitre negro y zona donde sabemos que ha pasada el lobo ibérico”, por lo que “tiene un valor ecológico impresionante”.
Además de ese valor ecológico, Novillo informó de que la finca tiene tres construcciones. En primer lugar, la Casa de la Madera, que “está muy deteriorada y que vamos a rehabilitar esa antigua serrería para que sea la oficina comarcal de los Agentes Forestales que van a cuidar del Parque Nacional, una comarca emblemática que necesita trasladarse ahí”, por lo que “estamos ya con el proyecto de construcción”. También esa construcción “nos permite que sea sede del Centro de Interpretación, Centro de Visitantes y Centro de Reuniones para el organismo de Parques Nacionales”.
En segundo lugar, tenía una ermita que “no podían disfrutar” los vecinos de Rascafría y que “tenía mucho arraigo para sus abuelos, que hacían una romería”, con lo que “han podido recuperar esa ermita del siglo XII que estaba cerrada completamente porque formaba parte del conjunto de la finca” y que celebró que el año pasado pudieron abrirla al público. El consejero confió en generar también alrededor de esa ermita una zona también de interpretación y remarcó que es una zona “maravillosa” que se ha recuperado para el pueblo de Rascafría y para todos los madrileños.
Por último, comentó que dentro de la finca existía una casa que “no tiene más de 180 metros cuadrados”, sobre la cual “estuvimos analizando qué posibles usos tenía”, pero aseguró que “los propios técnicos y la Dirección General vieron que no tenía un uso compatible con una de las necesidades que podemos tener, que nos podía cubrir el resto de construcciones que tiene”.
Por tanto, a partir de ahí, “ese es el uso que se ha determinado y es el que ha venido siendo”. “Un lugar donde poder celebrar reuniones de la Dirección General, que lo ha celebrado con sus equipos; también hemos estado con el Consejo de Gobierno en alguna reunión, y también es una casa perfectamente habilitada para que algún miembro del Gobierno, si así lo considera, pueda pernoctar en ella, que es lo que ha hecho la presidenta, pagándose evidentemente todos los gastos de su bolsillo”, por lo que “no se ha generado ningún gasto adicional”, defendió.
Novillo comentó que, desde el punto de vista de la seguridad, que “también me compete la relación con su equipo de escoltas”, pues, “evidentemente, siempre procuramos que los desplazamientos de la presidenta sean lo más seguros posible” y señaló que esta casa “responde a esas condiciones” porque “se ha podido hacer un control interno de que no tenga ningún sistema que pueda ver alterada su intimidad”. Por tanto, se preguntó “qué problema hay”.
“SÁNCHEZ TIENE CUATRO PALACIOS”
En este sentido, criticó que la oposición pretenda lanzar “una cortina de humo” con un tema que “sucede en todas las comunidades autónomas y con muchísimos presidentes autonómicos” y “nadie se lo ha preguntado”, por no hablar de “los ministros y del presidente del Gobierno”.
Novillo quiso dejar claro que la presidenta de la Comunidad de Madrid “no abrió ese debate del presidente del Gobierno respecto al uso de esas instalaciones públicas que hace en vacaciones”, sino que “fue en respuesta a un ataque constante en la Asamblea de Madrid sobre dónde vivía ella”.
Es decir, explicó, “ella no critica ni abre ese debate”, sino que “ella responde de cuál es la medida en que se valora a un político y a otro, cuando a ella se le acusa de vivir en la casa de su pareja y no genera ningún gasto al erario público”, mientras que “tenemos un presidente que tiene cuatro palacios y nadie lo discute y nadie pide ir a visitarlos”.
Para finalizar, confió en que Mar Espinar o el secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, “muestren el mismo interés para ir a visitar otros lugares como Quintos de Mora, la casa que tiene el presidente del Gobierno en Lanzarote o Doñana, por no hablar de los ministros”. “Espero que vayan a hacerse vídeos y nos enseñen aquello”, concluyó el consejero madrileño.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 2025
DSB/mjg