Discapacidad

El Gobierno de Ayuso elabora una guía en lectura fácil para facilitar la solicitud de asistencia jurídica gratuita a las personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha elaborado una nueva guía en lectura fácil para que las personas con discapacidad comprendan mejor cómo solicitar asistencia jurídica gratuita y conozcan este servicio público que garantiza el cumplimiento del derecho a la tutela judicial efectiva recogido en la Constitución Española.

Según informó el Ejecutivo madrileño este miércoles, esta guía ofrece información sobre qué es la asistencia jurídica gratuita, quién y qué requisitos se deben cumplir para solicitarla, la documentación a presentar y dónde, así como instrucciones sencillas para rellenar la solicitud.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, destacó que este texto, elaborado junto con de la entidad Plena Inclusión Madrid, “es un ejemplo más del compromiso de este Gobierno por hacer una Justicia más accesible y cercana”.

Según García Martín, esta guía se une a "iniciativas como los facilitadores judiciales, los vídeos explicativos para personas con autismo, la señalética adaptada en las sedes judiciales o el servicio de perros de apoyo a menores, entre otras”.

La Comunidad de Madrid reconoció el derecho de asistencia jurídica gratuita y concedió este recurso público a 70.677 personas el año pasado. En 2025 invertirá 57 millones de euros para garantizar este derecho constitucional a través de los colegios de abogados y procuradores de la región, lo que representa un aumento del 13,2% con respecto a 2024.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 2025
AGC/pai