Madrid
El Gobierno de Ayuso muestra su preocupación por la propuesta de planificación energética del Gobierno central
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, mostró este jueves su preocupación ante el comunicado emitido por la Delegación del Gobierno en la región, sobre la propuesta de planificación energética del Gobierno central, “publicada hoy, por fin, después de una semana de retraso, como se había anunciado en el BOE”.
El consejero madrileño explicó a su salida del Pleno de la Asamblea de Madrid que, en concreto, más de 70.000 viviendas quedarían fuera de esta planificación del Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico, pero “hubo un compromiso del Secretario de Estado para que en el periodo de alegaciones que se ha abierto en estos días, se van a poder incorporar”.
“Si bien el texto no deja claro que eso va a ser así”, indicó Novillo, que se mostró sorprendido ante un comunicado de la Delegación del Gobierno analizando esta propuesta. Para el consejero, la interpretación que hace la Delegación de Gobierno, que entiende estará coordinado con el Ministerio y con Moncloa, “es que estos desarrollos urbanísticos del sureste, incluso introduce un desarrollo urbanístico en el cual estuvo el propio presidente del Gobierno poniendo la primera piedra en Alcorcón, ya lo eleva más allá del 2030 y esto es inaceptable”.
Por ello, el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior pidió al Ministerio que lo aclare y que rectifique al delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, “si es que ha interpretado mal lo que nos dijo el Secretario de Estado o que sea el Ministerio el que le desmienta, porque estamos ante un problema muy grave”.
Asimismo, destacó que desde la Consejería ya sabían que iba a haber muchísima actividad económica, en concreto a actividad industrial como son los centros de procesamiento de datos, que no han entrado en esta planificación. Una situación que iba a lastrar el futuro económico y el desarrollo de la inteligencia artificial en la Comunidad de Madrid, “pero lo que sí que no vamos a aceptar es que se ponga en riesgo ni una sola vivienda con el problema que tenemos en España y en Madrid para nuestros jóvenes”, subrayó.
Además, el consejero manifestó que esta situación es inédita en España. “Por primera vez en nuestro país, los desarrollos económicos o los desarrollos sociales para vivienda se ven comprometidos por falta de luz”. Para Novillo, si además se le suma la amenaza de apagón, “es una situación insostenible que requiere la asunción de responsabilidades de todos aquellos que nos han llevado a esto, a una mala planificación o a un compromiso de la seguridad eléctrica en nuestro país”.
Fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid matizaron este jueves que el suministro a los nuevos desarrollos de viviendas en la zonas sureste de Madrid (Los Cerros, Berrocales y Valdecarros), suroeste (Retamar y Villaviciosa) y este (Espinillos) está asegurado ya que, aunque están incluidas en el horizonte post 2030, se actualizará su estado en función de su nivel de desarrollo actual y del resultado de las alegaciones.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 2025
DSB/jam/clc


