Digitalización

El Gobierno de Ayuso reclama a Óscar López más dinero para proyectos de digitalización

- Lamenta la “pérdida reputacional” que está teniendo España y pone el ejemplo de Indra

VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/TotalesOscarLopezCiberseguridad

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, reclamó al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, que convoque una mesa sectorial y se siente con las comunidades autónomas, además de más dinero de los fondos europeos para llevar a cabo proyectos relacionados con la digitalización que “teníamos parados y están pendientes de presupuesto”.

Así lo afirmó durante una entrevista en Servimedia, donde destacó que los fondos europeos “nos han venido muy bien para que pudiéramos poner en marcha muchos de los proyectos que teníamos preparados y que estaban pendientes de presupuesto”, y valoró que ha habido “un aluvión de proyectos que terminan este año y otros en julio de 2026 en su ejecución”.

En este sentido, el consejero madrileño comentó que el Gobierno regional en 2026 llevará a cabo una estabilización de todos estos proyectos porque “habrá que mantenerlos”. “Lo que sí he pedido al ministro Óscar López es que deberíamos sentarnos cuanto antes las comunidades con el Ministerio para ver qué va a pasar después de junio de 2026”, porque “sigue habiendo fondos europeos”.

A este respecto, consideró que tienen que ser las comunidades autónomas las que lideren esos “proyectos tractores que han venido muy bien y los retos que tenemos por delante”. López-Valverde incidió en que “el mayor reto es sacar casos de uso reales, como estamos haciendo desde la Comunidad de Madrid y otras comunidades, de inteligencia artificial”.

El responsable de Digitalización de la Comunidad de Madrid remarcó que, sobre todo, lo que tienen que hacer es “ir a Europa a pedir dinero”, porque las comunidades autónomas españolas “son las regiones más punteras en tecnología” e incidió en que “se ha visto con lo que estamos poniendo marcha”.

Así, recordó que en la región se han puesto en marcha “proyectos muy interesantes en muy poco tiempo”, porque “al final ha sido todo un reto”. De este modo, “no es solo gestionar los fondos, sino también poner en marcha proyectos que realmente renueven todo lo que teníamos” porque “son el fiel reflejo del plan estratégico de algunas consejerías que tenemos en la comunidad”.

Preguntado sobre su relación con el ministro, que a la vez es secretario general del PSOE de Madrid, López-Valverde comentó que se han visto y se han saludado de manera cordial en algún evento, pero matizó que, “a la hora de trabajar, le estoy pidiendo que nos junte a las comunidades, que convoque la sectorial, pero es muy complicado”, porque “solo hemos tenido una y era simplemente para hablarnos de la inteligencia artificial que han montado con la agencia, que tampoco sabe mucho lo que hace y poco más”.

“Creo que hay muchos retos encima de la mesa” y que en la Comunidad de Madrid “somos un polo importante a nivel administración y a nivel europeo”, donde “creo que estamos a la vanguardia de Europa”, por lo que, “a poco que nos ayudaran, podríamos ser un referente mundial”. En este sentido, recalcó que, “lógicamente, la evolución en la tecnología necesita presupuesto”.

PÉRDIDA REPUTACIONAL

El consejero madrileño comentó que López “tiene que no puede dedicarse solo a lo que está haciendo ahora mismo, que es con cuatro o cinco entidades o entes en el mundo tecnológico y repartir el dinero”. A este respecto, constató que, aunque ahora mismo no queda plazo, “se puede hablar con Europa y conseguir más plazos”, porque “ahora mismo estamos ante un reto en Europa tan importante, que es qué queremos ser en el mundo tecnológico”.

López-Valverde señaló que “lo estamos viendo con los millones que se están planteando para la renovación tecnológica, para generar gigantes europeos” y añadió que “lo hemos visto recientemente en una iniciativa sobre la que llevamos tiempo diciendo que al final tú tienes que generar gigantes, pero dentro de los países”.

Así, el responsable de Digitalización recordó la noticia de que Airbus que, conjuntamente con la francesa Thales y la alemana Leonardo, “van a montar un gran nodo del espacio donde está Indra, que es otro de los grandes”. En este sentido, incidió en que “al final tienen que dedicarse a trabajar conjuntamente con Europa, a trabajar con las comunidades y con las regiones”.

“No pueden hacer lo que están haciendo ahora mismo”. “Es una pena”, porque “estamos perdiendo protagonismo, estamos perdiendo todo lo que éramos nosotros como potencia”, lamentó.

López-Valverde aseguró que “todos los datos que salen buenos son por las regiones y no es por el Gobierno central”, por lo que se preguntó si “no se dan cuenta que tienen que colaborar con nosotros”. “Estamos tendiendo la mano todo el rato para colaborar y es una pena el daño reputacional que está haciendo a las regiones, a España y sobre todo a nivel internacional”. “No podemos estar como estamos enfrentados a todos”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2025
DSB/clc/pai