INCENDIOS

EL GOBIERNO CANARIO APRUEBA UN DECRETO DE AYUDAS A LOS AFECTADOS POR EL INCENDIO EN LA PALMA

MADRID/SANTA CRUZ DE TENERIFE
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno canario aprobó hoy el decreto que recoge las ayudas y medidas urgentes y de carácter excepcional para reparar los daños producidos por el incendio que ha sufrido la isla de La Palma durante este fin de semana.

El incendio, que se inició en la noche del pasado viernes 31 de agosto en la zona de Tigalate, ha ocasionado cuantiosos daños en viviendas, infraestructuras, equipamientos, instalaciones y servicios públicos de la isla.

Las consecuencias del fuego afectan a núcleos urbanos y viviendas en el ámbito rural, "que han obligado a la evacuación de personas que han tenido que ser desalojadas de sus viviendas", según recoge el propio decreto de ayudas.

El Gobierno regional considera que la situación de necesidad que se ha generado en los ciudadanos requiere de medidas urgentes "dirigidas a mitigar los daños sufridos por la población, para la reparación de los sufridos en sus viviendas, enseres, vehículos, así como en las infraestructuras agrícolas y ganaderas".

De la misma manera, el decreto recoge la necesidad de articular los medios para la normalización de las actividades y servicios públicos, mediante la reparación y mantenimiento de las infraestructuras y equipamientos públicos, así como la reposición de bienes afectados.

El decreto contiene varios paquetes de medidas. En primer lugar, se recoge una ayuda de emergencia extraordinaria con destino a paliar las necesidades más básicas de las familias que han visto dañada "seriamente" su vivienda y han perdido los enseres básicos, con un importe máximo de 8.500 euros por familia.

El decreto recoge también ayudas en materia de vivienda tanto para el alquiler como para la reparación, rehabilitación o reconstrucción de las viviendas y concederá una ayuda de hasta el 50% del coste de restitución o reparación. En el caso de la vivienda no habitual, sus propietarios podrán ser beneficiarios de una ayuda económica hasta un límite máximo de 12.000 euros.

El decreto recoge también ayudas por daños en vehículos hasta un máximo de 6.000 euros y se establecen indemnizaciones por daños en producciones e infraestructuras en el sector agrario.

En cuanto a las ayudas a empresas y profesionales en el sector turístico, el decreto recoge que serán objeto de ayudas las explotaciones turísticas, hosteleras y de restauración, titularidad de empresas que cuenten con menos de 50 trabajadores.

Se establecen también ayudas a empresas y profesionales que cuenten con 49 o menos trabajadores y hayan sufrido daños en sus edificaciones, maquinaria, vehículos, mobiliario, instalaciones o mercancías.

(SERVIMEDIA)
03 Ago 2009
CLC