Defensa
El Gobierno confía en sacar adelante este miércoles el embargo de armas pese a las críticas de Podemos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, confía en sacar adelante el decreto ley sobre el embargo de armas que se votará mañana en el Congreso, pese a que Podemos lo rechaza señalando que es "un embargo fake".
Así lo afirmó Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros este martes, en la que recalcó que "lo importante es aprobarlo porque recoge un sentir generalizado de la sociedad".
La portavoz del Ejecutivo recordó "todos los pasos" que ha dado este Gobierno "con la firme voluntad de alcanzar esa paz justa y duradera", con ese reconocimiento del Estado de Palestina y de Israel, solicitando la liberación de todos los rehenes, pidiendo que llegue toda la ayuda humanitaria y también con este decreto ley sobre el embargo de armas a Israel. "Lo importante es que pueda salir adelante y que pueda ser aprobado en la votación de mañana", reiteró.
Sin embargo, la medida aprobada por el Consejo de Ministros hace quince días, muy criticada por Podemos, no tiene aún oficialmente los apoyos garantizados para salir adelante. La líder de Podemos, Ione Belarra, volvió a pedir hoy al Gobierno que lo retire calificándolo de "embargo fake".
Según confirmaron fuentes parlamentarias a Servimedia, el PP propuso hoy en la Junta de este mediodía aplazar el debate una semana al no considerar adecuado que el Pleno se pronuncie sobre el embargo el mismo día en que se cumplen dos años desde los atentados de Hamás. El Ejecutivo rechazó esta opción y propuso pasar la votación a mañana, una alternativa ya planteada previamente por Junts y que ha sido finalmente adoptada. Pese a todo, el debate sí se dará esta tarde en la Cámara Baja.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
NVR/mjg


