El Gobierno creará una comisión interministerial para la minería ----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

"Nadie piensa en desmantelar Hunosa, eso es un tópico que tiene poco que ver con la realidad", manifestó esta tarde en una rueda de prensa celebrada en Madrid Juan Luis Rodríguez Vigil, presidente del Principado de Asturias.

Vigil hizo estas declaraciones tras mantener una reunión con el vicepresidente del Gobierno, Nacis Serra, en la que le trasladó los acuerdos a los que llegó la Junta General del Principado sobre la empresa pública Hunosa y la problemática en las cuencas mineras.

Serra, segúnexplicó Vigil, le informó que el Gobierno creará una comisión, en la que participarán representantes de los Ministerios de Economía y Hacienda, de Industria y Energía, de Trabajo, de Educación y de Obras Públicas y Transportes.

Rodríguez Vigil explicó que esta comisión abordará el estudio del proceso de modificación del tejido industrial de las cuencas mineras asturianas.

El presidente asturiano subrayó la necesidad de que la dirección de Hunosa y los sindicatos reinicien la negociación del conveio colectivo, pero advirtió que "si no se modifica el plan de Hunosa, las centrales sindicales no negociarán".

Vigil no concretó ninguna fecha concreta para la formación de la comisión interministerial y afirmó que Serra no le había precisado cuándo el Consejo de Ministros analizará el problema de Hunosa.

"HUELGA LOGICA"

En cuanto al paro en la minería asturiana prevista para el próximo 18 de septiembre, Vigil afirmó que "esa huelga tiene su lógica; es una huelga que los sindicatos hacen con laidea de que se desbloquee la negociación del plan de futuro de Hunosa". El plan ofrecido por la compañía minera prevé la jubilación anticipada de 6.000 trabajadores en 3 años.

Los sindicatos estiman que la reconversión en la región supondrá una pérdida de empleo cercana a los 45.000 puestos de trabajo, en los sectores minero, siderúrgico, de construcción naval, en la industria armamentística y en el campo.

"Las estimaciones de los sindicatos tienen una relativa fiabilidad", aseguró el presidente el Ejecutivo asturiano.

Rodríguez Vigil señaló, refiriéndose a las empresas públicas Ensidesa y Santa Bárbara, que "no se sabe en qué consistirá la reestructuración" y agregó que "únicamente podemos trabajar con números en Hunosa".

En cuanto a la disminución del empleo en el campo asturiano, aseguró que ese sector está en otra dimensión y que "merece otro tratamiento distinto al que le dan los sindicatos".

(SERVIMEDIA)
04 Ene 1991
M