Conferencia de Presidentes

El Gobierno critica el protagonismo de Ayuso y recuerda que su propuesta de liberalizar suelo "fue la ley de la selva" con Aznar

Barcelona
SERVIMEDIA Nuria Val y Pablo Taboada, enviados especiales

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, señaló este viernes que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, fue "la más contundente como protagonista del día" y le recordó que su propuesta de liberalizar suelo "fue la ley de la selva" cuando la impulsó el expresidente del Gobierno José María Aznar.

Así lo afirmó la ministra en una rueda de prensa, tras la Conferencia de Presidentes que se celebró este viernes en el Palacio de Pedralbes de Barcelona, en la que criticó que Ayuso "lo que le ha dicho a los madrileños es que no quiere recibir los 700 millones de euros para políticas de vivienda".

Rodríguez aseguró que el Gobierno no puso encima de la mesa "aquellas cuestiones sobre las que discrepamos", pero, incidiendo en el discurso de Ayuso, critico su defensa sobre liberalizar suelo cuando "el recurrente Aznar dijo que iba a liberalizar y fue la ley de la selva, fue que unos pocos compraran, otros se endeudaran, fueran desahuciados y fue la anterior crisis de la vivienda". "Ya sabemos qué es lo que no queremos para España", agregó.

La ministra lamentó que la cita se saldase sin acuerdos, pero desveló que, a puerta cerrada, hasta cinco comunidades trasladaron al Gobierno su apoyo a los planes en materia de vivienda anunciados por el presidente, Pedro Sánchez. "Han sido Euskadi, Cataluña, Navarra, Asturias y Canarias", afirmó, y agregó que "estas cinco comunidades autónomas no han tenido ninguna duda".

La ministra aseguró que, por ejemplo, para la comunidad de Asturias, el plan de vivienda de Sánchez supone "pasar de un plan actual de 56 millones de euros a un plan de 220 millones de euros" de inversión en políticas públicas sobre esta materia.

(SERVIMEDIA)
06 Jun 2025
NVR/PTR/clc