Energía

El Gobierno destaca que el tope al gas permitirá que la electricidad cueste la mitad en España que en el resto de Europa en 2023

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de estado de Energía, Sara Aagesen, destacó este miércoles que la limitación ibérica al precio del gas ya está teniendo efectos en los mercados de futuro de la electricidad pese a que todavía no haya entrado en vigor, ya que el precio para España en 2023 es de 150 euros por megavatio hora (MWh) frente a una media de 307 euros en el resto de Europa.

Así lo sostuvo Aagesen en una comparecencia en la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados, donde afirmó que “esta medida innovadora actuará como una cláusula de seguridad para los consumidores españoles”.

Además, valoró que la Comisión Europea haya avalado esta medida y que la recomiende al resto de Estados miembros, a la vez que reconoce la existencia de “beneficios extraordinarios” para las empresas eléctricas.

De hecho, sentenció que la Comisión “aprende de la política innovadora y visionaria que ha tenido este Gobierno” y aplaudió que la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, haya logrado hacer “tantas cosas en tan poco tiempo, pasando de la parálisis sin análisis a la acción contundente y activa”.

Aagesen se refirió también a las discrepancias con Argelia, aunque aseguró que “no se ha cerrado el grifo del gas en ningún momento” y defendió que su departamento “siempre ha tenido muy clara la importancia de estar pendiente de las relaciones” con ese país, tradicionalmente el mayor suministrador de gas para España.

A este respecto, tras afirmar que el suministro desde Argelia “está garantizado”, apuntó que el país va a invertir en un cuarto turbocompresor, algo que no haría si no estuviera dispuesto a seguir utilizando el gasoducto.

Además, indicó que “nuestro sistema gasista es un lujo con respecto al resto de Europa porque es muy diversificado” tanto por contar con 13 países suministradores como con seis desgasificadoras que permiten la llegada de esta materia prima de forma líquida. De hecho, concluyó que España “fácilmente” podrá encontrar alternativas al gas ruso.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2022
JBM/agq/clc