Israel
El Gobierno dice que "el deporte no puede ser una isla independiente” y anima a las federaciones a impedir la presencia de Israel en las competiciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, señaló este martes que "el deporte no puede ser una isla independiente" y animó a las federaciones deportivas internacionales a impedir la participación de Israel en las competiciones por estar cometiendo "un genocidio" en Gaza.
Así lo afirmó la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior a la celebración del Consejo de Ministros este martes, en la que señaló que "la pantalla de hoy" es la de instar a las federaciones "a que adopten una decisión y si se continúa dando normalidad a la participación de un país que está cometiendo una masacre".
Desde el Ejecutivo se insta a la no participación de Israel, como se hizo en 2022 con Rusia. "El deporte ni es ni puede ser una isla independiente de lo que sucede en el mundo real y más cuando se habla que están arrasado los derechos humanos", afirmó.
Según Alegría, "la ciudadanía española se ha convertido en la voz de la conciencia de Europa. Una voz que ha manifestado claramente su posición contraria a la masacre que se está cometiendo en el pueblo de Palestina". La portavoz añadió además que "la ciudadanía española, ante esta dolorosa realidad y situación, ni se calla, ni se esconde. Y creo que ese clamor popular que se ha visto en estos días va a ser una constante en el resto de los países europeos".
Por ello, reiteró que "ese clamor popular no puede ser tapado, ni puede ser anulado por los organismos y las federaciones internacionales. Y tienen que tomar una decisión. Y desde luego saben también cuál es la posición de España en este sentido", en referencia a que se rechace la participación de Israel como en 2022 se hizo con Rusia por la guerra en Ucrania.
"LA MALA FE DEL PP"
Alegría también criticó "la mala fe del PP" asegurando que "no es ceguera" lo que hace con Israel, sino "mala fe" y "aún les añadiría más, es una ceguera interesada". Unas palabras a raíz de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acudiera a saludar y a hacerse una foto con el equipo de Israel de La Vuelta Ciclista a España que participaba este domingo.
"Las palabras, los insultos, las absolutas comparaciones indignas que hemos escuchado durante estos días de distintos dirigentes del Partido Popular, empezando por el señor Feijóo, para no condenar en ningún momento la masacre que se está produciendo en Gaza, les va a perseguir toda su vida política", señaló.
Alegría opinó que "los silencios" del PP, "esa equidistancia" y "esas comparaciones odiosas es algo que les va a pesar en su vida política". "Aquí no es una polarización o una división con el Gobierno de España es un dar la espalda. El pueblo español sabe perfectamente cuál es la posición de este Gobierno", afirmó.
SEPARAR MUNDIAL Y EUROVISIÓN
Ante la pregunta si debe retirar España su participación del Mundial de 2026 porque participa Israel, la ministra pidió "no adelantar pantallas", ya que la cuestión que se dirime ahora es la de instar a las federaciones deportivas internacionales sobre la participación de Israel. Fuentes gubernamentales quisieron separar la participación de España en Eurovisión de la del Mundial de 2026 tras finalizar la rueda de prensa.
Así, explicaron que "Eurovisión tiene su propia idiosincrasia", mientras que "en el deporte esto no lo puedes hacer" recordando que en las competiciones deportivas se ha prohibido a Rusia participar como tal, pero los deportistas rusos siguen participando en las competiciones. "Hay que separar" a la vez que se congratulan de la decisión tomada por el consejo de RTVE, quien hoy aseguró que España no participará en el festival de Eurovisión mientras lo haga Israel.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2025
NVR/gja


