Ronda de contactos

El Gobierno dice que la ronda de contactos del PP será un fracaso porque su propuesta "hace aguas” y depende de Abascal

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno auguró este martes que será un fracaso la ronda de contactos que el PP ha iniciado con otros partidos para buscar una salida ante los casos de corrupción que afectan a exmiembros del PSOE y del Ejecutivo, ya que la propuesta de los populares "hace aguas" y depende de Vox si se materializa en una moción de censura.

Así lo aseguró la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, en la rueda posterior al Consejo de Ministros, en la que fue preguntada por el hecho de que los populares hayan anunciado reuniones con los socios de investidura de Sánchez para saber si le siguen apoyando y si sería viable una moción de censura.

Alegría afirmó que “esa primera ronda de contactos” ya la inició la semana pasada el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al reunirse en el Congreso con el responsable de Vox, Santiago Abascal.

“Desconozco si al resto de los grupos parlamentarios con los que ha empezado a hablar durante estas horas les ha contado a ellos esa conversación o qué acuerdos cerraron en ese encuentro" previo con Vox, afirmó la portavoz del Ejecutivo.

IR A LOS “HECHOS”

Además, se refirió a que para que triunfe una moción de censura hace falta “plantear un candidato y un programa político alternativo” y en ambas cosas “el PP hace aguas”.

La portavoz se refirió, respecto a la colaboración del Gobierno con sus socios de investidura, a que hay que ir a los “hechos” y que la realidad es que esta legislatura el Gabinete de Sánchez ha ganado en el Congreso 1.054 de las 1.200 votaciones que se han planteado.

Defendió que se han aprobado más de 30 leyes desde 2023 gracias a los acuerdos de los socialistas con sus socios de investidura y que han salido adelante medidas como la subida del salario mínimo, la revalorización de las pensiones y la reforma laboral.

Apuntó que estos acuerdos han permitido invertir más de 140 millones de euros de fondos europeos. También resaltó que hoy España es un país con casi 22 millones de españoles de trabajando, lo que permite que la cifra de desempleo sea la más baja de los últimos 17 años.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 2025
NBC/clc