Dana
El Gobierno ha abonado más de 6.600 millones en ayudas a los afectados por la dana un año después de la tragedia
- De 16.600 millones dispuestos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno ha abonado 6.680,4 millones de euros a los afectados por la dana repartidos en ayudas y subvenciones directas, para la reconstrucción de infraestructuras de los municipios castigados e indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros.
Los datos, actualizados hasta el pasado viernes, dan cuenta del balance cuando se va a cumplir un año el próximo miércoles de una tragedia que dejó más de 200 muertos, principalmente en la Comunidad Valenciana. El miércoles se recordará a todas las víctimas en un funeral de Estado en el que estarán los Reyes y diversas autoridades.
El balance económico contabilizado por el Gobierno arroja 6.680,41 millones para un total de 343.283 ayudas y subvenciones registradas hasta el momento. El Ejecutivo activó varios paquetes de ayudas con los que se dispusieron 16.600 millones que alcanzaban, entre otras, ayudas directas para las empresas, para los autónomos, para cubrir daños en viviendas de ciudadanos afectados, fallecimientos, incapacidades, daños en muebles o electrodomésticos, ayudas para la compra de vehículos, también para estudiantes afectados, beneficios fiscales como la exención de pagar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) de 2024 o el IRPF de las ayudas, moratorias de las cuotas hipotecarias o préstamos al consumo, avales del Estado para hogares y empresas o el aplazamiento del pago de las facturas de luz y gas sin coste.
De la cifra abonada, la mayor parte corresponde al Consorcio de Compensación de Seguros, con 3.760,86 millones para 244.823 solicitudes tramitadas que cubren daños en viviendas y comunidades de propietarios, vehículos, comercios y almacenes, oficinas, riesgos industriales y obras civiles a quienes estaban asegurados. La mayoría de pagos son para viviendas afectadas, unas 60.700, y vehículos -130.100-.
Tras el Consorcio, se sitúan las ayudas para la reconstrucción de infraestructuras municipales, por importe de 1.745,31 millones. Un total de 78 ayuntamientos afectados las han solicitado y cubren el 100% de los daños.
AYUDAS DIRECTAS
En ayudas directas para paliar daños personales, daños materiales en vivienda y enseres, daños en establecimientos y comunidades de propietarios, gastos de corporaciones locales y por prestaciones de bienes o servicios se han abonado 228,44 millones, de los que 14,76 millones han sido ayudas por fallecimiento o incapacidad, 124,07 millones han sido por daños en viviendas y enseres y 89,61 millones han sido para corporaciones locales.
Las ayudas directas a empresas y autónomos presentadas ante la Agencia Tributaria y abonadas ascienden a 341,93 millones, siendo 261,86 millones para empresas y 80,07 para autónomos. Han solicitado el pago 16.602 autónomos y 10.926 empresas.
Entre todas las ayudas, el Gobierno lanzó el Plan Reinicia Auto+ para renovar los vehículos siniestrados por la dana. En total, se han concedido 39.662 ayudas por importe de 199,42 millones. Aún se pueden solicitar estas ayudas, hasta el día 31 de este mes. También destacan las ayudas para compensar la pérdida de renta en explotaciones agrarias, para lo que ya se han abonado 76,86 millones.
En el ámbito laboral, se han pagado 44,03 millones en prestaciones por ERTE de fuerza mayor para 33.651 trabajadores y se han exonerado cotizaciones a empresas afectadas por 21,2 millones. También se puso en marcha un plan de empleo para la contratación de parados para apoyar la recuperación que ha resultado en 3.122 personas contratadas y un importe abonado de 35,76 millones.
Otras ayudas se han dirigido a los servicios sociales municipales, en concreto, 40,75 millones para 67 municipios, así como 1,7 millones al Real Patronato sobre Discapacidad para accesibilidad en 26 municipios. A la Plataforma del Tercer Sector y al Consejo General de Trabajo Social se les ha concedido una ayuda directa de 5,7 millones para proteger a colectivos vulnerables.
A estas ayudas se suman los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) por un importe financiado o avalado de 756,49 millones.
CARRETERAS Y TRENES
En infraestructuras, para carreteras se han ejecutado 152,89 millones, para Adif han sido 188,13 millones en lo que respecta a infraestructuras estatales y 10,94 millones para otras. Cabe recordar que se cortaron carreteras, líneas de cercanías y ferroviarias de las que aún, un año después, el tramo Aldaia-Utiel de la línea C3 de cercanías se mantiene sin recuperar, con un plan alternativo de transporte por autobús.
Igualmente, se han gastado 33,4 millones en arreglar caminos rurales, 23,6 millones para comunidades de regantes y 30,3 millones en parcelas agrícolas y viveros.
Cabe recordar también que se adquirieron y distribuyeron 1.349.541 kilos de alimentos frescos (frutas y hortalizas) y 250.702 menús calientes a los territorios afectados. Se facilitó el transporte a minoristas afectados de 44.376 kilos de producto adquirido en Mercavalencia.
Ante los daños en las viviendas, el Ministerio de Vivienda ha puesto 186 viviendas a disposición de los afectados y se ha encargado de coordinar su realojo, en colaboración con la Generalitat Valenciana y los municipios de la zona.
Igualmente, se ha autorizado la residencia a 33.044 personas extranjeras que tuvieran domicilio o su lugar de trabajo en las zonas afectadas y 101 expedientes están en trámite de resolución.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2025
MMR/clc/pai


