Gaza

El Gobierno de Illa impulsará el nuevo programa ‘Cataluña, casa de acogida Palestina’

- Cataluña “intensificará la ayuda humanitaria en Gaza”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, anunció este martes que su Ejecutivo impulsará el nuevo programa ‘Cataluña, casa de acogida Palestina’, porque “queremos acoger, cuidar y dignificar las estancias temporales de las personas palestinas”, como estudiantes, pacientes hospitalarios y profesionales, entre otros.

Así lo avanzó Illa durante su intervención en el debate de política general de Cataluña, donde explicó que este programa “integrará todas las iniciativas existentes, universidades refugio, emergencias hospitalarias, programas de protección temporal, y las coordinará sobre una red de acogida integral que garantice el alojamiento, la atención social, la continuidad académica y los espacios de integración comunitaria y cultural”.

En este sentido, el presidente de la Generalitat de Cataluña comentó que esto se hará “en coordinación con la Fundación Solidaridad de la Universidad de Barcelona, la Comisión Catalana de Ayuda al Refugiado, los municipios, las entidades culturales, los colegios profesionales y el tejido social de nuestro país”.

En paralelo, señaló que Cataluña “intensificará la ayuda humanitaria en Gaza y cuando la situación lo permita, impulsaremos proyectos de cooperación para reconstruir servicios esenciales, como hospitales” y “escuelas”. Para ello, “la Agencia Catalana de Cooperación destinará dos millones de euros en el presupuesto del año que viene”.

ATENTADOS DE HAMÁS

Illa puso en valor que Cataluña “ha demostrado de nuevo su compromiso irrenunciable con los valores humanos, su coraje para denunciar el genocidio que todavía hoy está sufriendo el pueblo palestino a manos del Gobierno de Netanyahu expresado en manifestaciones y acciones de solidaridad en todo el país”.

Hoy, continuó, se cumplen dos años del “terrible atentado de Hamás que ocasionó más de 1.200 muertos de ciudadanos de Israel”. Condenó “esta masacre injustificada” y exigió “el retorno de las personas secuestrada” y, al mismo tiempo, condenó “el genocidio que inició el Gobierno de Netanyahu contra el pueblo palestino que aún continúa”.

A su vez, reclamó que se garantice un “alto al fuego real y efectivo”, así como la ayuda humanitaria para “evitar más muertos” y deseó que “la posibilidad de paz que se ha abierto” se traduzca en “un acuerdo justo que permita una solución de futuro en convivencia entre el Estado de Israel y el de palestina”. “Cataluña seguirá firme en su compromiso solidario”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2025
BMG/clc