EL GOBIERNO MANTIENE "ABIERTO" EL PROCESO DE PAZ, AUNQUE ADMITE QUE AHORA "NO HAY AVANCES"
- De la Vega: "el Gobierno está con las víctimas queconvocan manifestaciones y con las que no lo hacen"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno mantiene "abierto" el proceso de fin del terrorismo, a pesar del reciente robo de 350 pistolas y cartuchos en Nimes (Francia), aunque admite que en este momento "no hay avances".
Lo ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, quien señaló que, después de 40 años de terrorismo, vale la pena darse tiempo para ver si se reconduce la actual situación.
De la Vega ha respondido así a la enésima pregunta que se le ha formulado al Ejecutivo en las últimas semanas sobre cuáles iban a ser las "consecuencias" que anunció el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tras conocerse el robo en el arsenal francés.
En la línea establecida ayer por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras confirmar las autoridades francesas la autoría de ETA, la portavoz del Gobierno resaltó que las consecuencias "se están viendo ya" con la persecución policial de los autores para entregarlos a la Justicia.
Otra cosa es que ese hecho no va a usarlo el Gobierno de excusa para romper con ETA tras nueve meses de tregua declarada. "El proceso está abierto, desde luego, pero es evidente que no hay avances", dijo la 'número dos' del gabinete Zapatero, porque "robar pistolas es violencia" y rompe una de las condiciones clave para la marcha del proceso: la ausencia de todo tipo de violencia. Y va a ser "muy riguroso" comprobando a partir de ahora si, efectivamente, se dejan las armas.
"SEGUIREMOS TRABAJANDO SIN DESCANSO"
Recordó, por otro lado, que Batasuna sólo podrá volver "a la legalidad por la legalidad", esto es, acatando la Ley de Partidos. "El Gobierno va a trabajar sin descanso porque el fin de la violencia sea definitivo. hemos estado trabajando y vamos a seguir trabajando por ello, sin descanso", dijo.Y el recuerdo y respeto a las víctimas.
Precisamente se ha referido a la convocatoria, mañana en Madrid, de la quinta manifestación de la AVT en cinco años para protestar contra la política del Ejecutivo, para advertir que su gobierno está con "todas" las víctimas, "con las que convocan manifestaciones y con las que no las convocan".
"(Estamos) con las que están de acuerdo con el Gobierno y con las que discrepan", prosiguió, "por encima de todo, la dignidad y la memoria de las víctimas están siempre presentes en todo lo que el Gobierno hace. Así es, así ha sido y así será siempre".
Preguntada por el respaldo del PP a la marcha de mañana, la vicepresidenta primera sólo ha respondido que le gustaría que los dirigentes de ese partido fueran "más responsables y más leales". Y desearía que el PP tuviera hacia el Gobierno la política de "mano tendida" que éste tiene hacia el principal partido de oposición.
No obstante, el Ejecutivo no contempla en estos momentos una reunión entre el presidente del Gobierno y Mariano Rajoy, a pesar de que ambos se han reunido en numerosas ocasiones."En este momento, no puedo dar ninguna fecha ni concretar nada", dijo respecto a un posible nuevo encuentro entre ambos.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2006
G