Justicia
El Gobierno mantiene "máxima tranquilidad" ante el informe de la UCO sobre los correos de Begoña Gómez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno mantiene "máxima tranquilidad" ante el informe publicado ayer, lunes, por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que recoge correos en los que la asistente de Begoña Gómez, Cristina Álvarez, realiza "gestiones" con entidades que financiaban su cátedra en la Universidad Complutense de Madrid.
El Gobierno mantiene "máxima tranquilidad" y traslada que en el entorno de Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, también hay "máxima tranquilidad" sobre los informes que ayer salieron y en los que en algunos figuran "gestiones" de la asesora sobre asuntos vinculados a la cátedra dirigida por Gómez, así como de otros relativos a la relación “genérica y eminentemente administrativa” de Gómez con la Complutense.
"El informe no analiza la implicación de Begoña Gómez en esos contratos, ni aparece el nombre de Begoña. Ni tampoco entre esas cartas están las de la cátedra que dirigía Begoña, porque fueron descartadas, al igual que una del Ayuntamiento de Madrid porque no estaba emitida por una empresa tecnológica", esgrimen las mismas fuentes.
"Sí, Begoña hizo una carta de recomendación", asumen y añaden que su papel, como mujer del presidente, "no está regulado". "¿Dónde está la oficina de la mujer del presidente?", se preguntan y responden que en estos momentos, en plena investigación, no se entendería crearla. Asimismo, 'quitan hierro' al puesto de eventual porque "siempre se ha tenido como normal" y recalcan que mientras Cristina Álvarez era una, otras mujeres de presidentes han tenido dos asistentes y hasta cuatro, si se cuentan las dos personas que, según se viene publicando, contrató el expresidente Mariano Rajoy para cuidar de su padre enfermo cuando estaba en Moncloa.
Por ello, "cuestionamos abiertamente que se cuestione la figura de Cristina Álvarez", insisten, porque ella nunca falló a sus tareas en el Complejo de La Moncloa y explican que la mujer del presidente "siempre" necesita de un asistente "para tareas logísticas" para desplazarse, mínimamente. "Es una realidad con la que les toca convivir", insisten.
Además, ponen como ejemplo que si un diputado del PP cuando sale del Congreso puede ir a Génova a ayudar a sus compañeros, por qué no podría hacerlo Cristina Álvarez con Begoña Gómez si ambas son amigas.
Fuentes del Ejecutivo aseguran que de los 121 correos en 38 meses que se habla, en el informe de la UCO sólo aparecen "30 o 40, eso sería ya un correo al mes", calculan.
Según el Gobierno, se trata de "ir buscando hasta que encuentres algo donde enganchar para dar una sensación de culpabilidad que no es real". "Máxima tranquilidad", insisten.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2025
NVR/mmr


