Gobierno

El Gobierno otorga la medalla al Mérito Constitucional al exjefe de Gabinete de los expresidentes González y Zapatero

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este martes conceder la medalla al Mérito Constitucional a José Enrique Serrano, exjefe de Gabinete de los expresidentes Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero. También formó parte de la Ejecutiva Federal del PSOE que consiguió negociar la investidura de Pedro Sánchez en 2016.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, anunció esta concesión, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrada en La Moncloa, al que también ha desempeñado el cargo de "fontanero en la sombra" de varios gobiernos socialistas, incluido los primeros años de Sánchez al frente del Gobierno.

Bolaños celebró esta decisión por tratarse de "un servidor público ejemplar" y explicó que la Orden del Mérito Constitucional se otorga a "aquellas personas que hayan realizado actividades relevantes al servicio de la Constitución y de los valores y principios en ella establecidos".

Así, el ministro destacó que Serrano "ha prestado sus servicios de manera sobresaliente a nuestra democracia y a nuestra Constitución" elogiando "la trayectoria profesional y el currículum" de Serrano añadiendo que "es un paseo por la historia de la democracia".

Bolaños relató que hoy en el Consejo de Ministros "le reconocemos esos servicios fundamentales sobresalientes que ha concedido y que ha dado a la Constitución Española y a sus valores y como servidor público ejemplar merece formar parte del ilustre elenco de personas que han sido condecoradas".

Fue el expresidente González quien dio la oportunidad a Serrano de ser su jefe de Gabinete en 1995; también desempeñó este cargo con el entonces secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, y posteriormente sería asesor de Manuel Chaves en la Junta de Andalucía entre 2000 y 2004.

Posteriormente, Serrano regresó a La Moncloa para ser el jefe de Gabinete del expresidente Zapatero y estuvo hasta finales de 2011. Fue en este año cuando su nombre apareció en una papeleta electoral liderada por Alfredo Pérez Rubalcaba, en concreto en el puesto octavo consiguiendo entrar en el Palacio de la Carrera de San Jerónimo. Serrano arropó a Rubalcaba en la presentación de su candidatura para liderar el PSOE en la sede de UGT en diciembre de 2011 y juntos forjaron una gran amistad.

Pedro Sánchez requirió sus servicios porque, según comenta a Servimedia un socialista veterano, "es un valor seguro en el partido" y, en concreto, contó con él para formar parte del grupo de constitucionalistas encargados de elaborar una reforma de la Carta Magna y para negociar con el PP el pacto contra el terrorismo yihadista. Serrano también formó parte del plan que diseñó Zapatero para el cese definitivo de la violencia armada de la banda terrorista ETA.

(SERVIMEDIA)
17 Dic 2024
NVR/clc