EL GOBIERNO PREVÉ QUE EN 2008 HAYA 10.000 DISCAPACITADOS MÁS QUE SE BENEFICIEN DE INCENTIVOS LABORALES QUE AHORA
- Desde marzo de 2004 hasta agosto de este año se ha pasado de 60.000 a 70.000 beneficiarios, según el secretario de Estado de Seguridad Social
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 70.000 personas con discapacidad se benefician actualmente de los incentivos de contratación previstos por la Seguridad Social, según informó hoy el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, quien señaló, además, que las previsiones del Gobierno son que La cifra aumente hasta las 80.000 personas al final de la legislatura.
Granado, que compareció en la Comisión no Permanente de las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso, señaló que desde marzo de 2004 hasta agosto de este año el número de beneficiarios de estos incentivos laborales ha aumentado en unos 10.000, ya que al principio de la legislatura actual la cifra rondaba los 60.000 y ahora sobrepasa los 70.000.
Por otra parte, el secretario de Estado de Seguridad Social aludió a la ley que permite jubilarse anticipadamente a las personas con discapacidad y señaló que si bien al principio de su entrada en vigor resultó "difícil" de llevar a la práctica, ahora se está aplicando "con normalidad".
En este sentido, calculó que alrededor de 750 personas se acogerán a esta norma cada año. Hasta el mes de agosto de 2006 se han beneficiado ya de ella unos 500 usuarios, dijo.
Granado aludió también a las pensiones por incapacidad y se comprometió a reducir en un 50% el tiempo que deben esperar quienes las solicitan para que se les conceda.
El secretario de Estado agregó que esta reducción se ha empezado ya a materializar, puesto que el tiempo que han de esperar hasta su resolución los solicitantes ha disminuido al 30% desde marzo de 2004.
Por último, Granado se refirió también a la accesibilidad para las personas con discapacidad en las administraciones públicas y reconoció que al final de esta legislatura no podrán ser totalmente accesibles todas las oficinas de la Seguridad Social, pero se comprometió a que el ciudadano con necesidades especiales sí disponga de una de referencia en la que no haya barreras de ningún tipo.
Los edificios que presentan mayores dificultades de adaptación son las Casas del Mar del Instituto Social de la Marina, dijo, por lo que se está intentando derivar los servicios que desde allí deban prestarse a personas con discapacidad hasta otras oficinas más accesibles.
(SERVIMEDIA)
03 Oct 2006
G