Avance

Laboral

El Gobierno prorroga un mes los ‘ERTE covid’ como transición para que las empresas se acojan a los mecanismos de la reforma laboral

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este martes la prórroga de un mes, hasta el 31 de marzo, del sistema actual de los ‘ERTE covid’ como medida de transición a la aplicación de los mecanismos recogidos en la reforma laboral para hacer frente a situaciones de crisis. En cuanto a los ERTE puestos en marcha para los afectados por la erupción volcánica de la isla de La Palma, el Ejecutivo ha ampliado este sistema de protección hasta el 30 de junio de 2022.

Así lo trasladó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. “Nos damos marzo como mes de transición para que entre todos podamos hacer las adaptaciones necesarias para poner en marcha estos instrumentos de la reforma laboral, no solo el mecanismo RED, sino las otras posibilidades de ERTE que se ponen a disposición del mercado laboral”, dijo.

Además, destacó que en marzo se mantienen las prestaciones para los trabajadores y “perdura un nivel importante de exoneraciones para las empresas” en las cuotas a la Seguridad Social.

Para los autónomos, Escrivá indicó que se mantiene la prestación por cierre administrativo. En cambio, no se prorroga la prestación por cese de actividad, pero el ministro puso en valor que se implanta una “transición ordenada y gradual” hacia el pago de las cuotas ordinarias, con exoneraciones decrecientes de marzo a junio.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2022
DMM/jbm/clc