MADRID

EL GOBIERNO REGIONAL TRIPLICA EL SERVICIO DE AUTOBUSES DE SAN MARTÍN DE LA VEGA CON NUEVAS LÍNEAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid ha reforzado y triplicado el servicio de autobuses de San Martín de la Vega con nuevas líneas y nuevos vehículos, según informó hoy el Gobierno que preside Esperanza Aguirre.

La Consejería de Transportes e Infraestructuras, que dirige José Ignacio Echeverría, ha acometido la reordenación de las líneas de esta localidad, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de movilidad de los vecinos de San Martín de la Vega.

Desde este mismo viernes, la localidad pasa de tener una única línea urbana a tres, y dispone de cinco autobuses frente a los dos que prestaban el servicio hasta ahora. De esta forma, el Consorcio Regional de Transportes ha incrementado un 150% las líneas y los autobuses de San Martín de la Vega, que además verá incrementadas un 116% las expediciones diarias, pues pasarán de 42 viajes a 91 al día.

La red urbana de autobuses cuenta así con dos líneas de nueva creación, mientras que la ya existente se reordena para poder atender a un mayor número de vecinos. La antigua línea 1 pasa a ser circular, con cabeceras en la estación de Cercanías de San Martín de la Vega, dando cobertura al casco urbano y a las urbanizaciones El Quiñón y Santa Elena.

Además, esta línea se complementa con la nueva circular 2, con el mismo recorrido en sentido contrario. Por su parte, la nueva línea 3, también circular en un solo sentido, prestará servicio en el área más central del municipio.

Entre las principales novedades se encuentra la llegada por primera vez del servicio de autobuses a la urbanización Las Vallequillas, una zona bastante poblada pero alejada cuatro kilómetros del casco urbano y que hasta ahora no disponía de una línea de autobús cercana.

La puesta en servicio de las nuevas líneas traerá consigo la incorporación de nuevos vehículos, totalmente adaptados para personas con movilidad reducida. Así, se pasará de dos a cinco autobuses con motores de 290 CV y normativa Euro 5, que han supuesto una inversión de más de 500.000 euros.

(SERVIMEDIA)
28 Nov 2008
CAA