Incendios

El Gobierno replica al PP que España cuenta con 56 aviones luchando contra los incendios

- Precisa que el presupuesto para extinguir el fuego ha crecido un 29% en el último año

Madrid
SERVIMEDIA

El Gobierno acusó este viernes al PP de mentir acerca del número de aviones que están luchando actualmente contra los distintos incendios que asolan la península y expuso que la cifra exacta de aeronaves empeñadas en esta tarea por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico asciende a 56.

Lo hizo después de que la vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez, compareciera ante la prensa blandiendo un contrato del Ministerio para la Transición Ecológica que demostraría que el número de aviones involucrados en la lucha contra el fuego este verano es de 42, “cinco menos de los que hasta la fecha se venían contratando”, debido a que el Gobierno mantiene prorrogados los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Fuentes del departamento dirigido por Sara Aegesen consideraron que la información proporcionada por el PP es “falsa” y constató que la cifra exacta de aviones de Transición Ecológica para esta campaña de incendios es 56.

Estas mismas fuentes indicaron que “el PP ha utilizado un solo contrato de los varios efectuados por el Ministerio en el contexto de la campaña de incendios” y subrayaron que “existe otro contrato de medios aéreos adicional, de 4 ACO, que sumados a los 42 y a los 10 Focas propiedad del Estado suman los 56 medios del dispositivo estatal”.

Añadieron que el presupuesto de Transición Ecológica destinado este año a la extinción de incendios forestales “experimenta un incremento del 29% respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 109,3 millones de euros frente a los 84,4 millones de 2024”.

En lo concerniente a los medios aéreos, expusieron que la campaña de invierno/primavera recibió 8 millones de euros, un 68% más; mientras que la de verano cuenta con 45 millones de euros, un 11% más.

A ello se añaden tres millones de euros a aviones de coordinación, observación y unidades móviles de meteorología y transmisiones, un 26% más; y alrededor de 0,5 millones al Programa Nacional de Preparación de Incendios Forestales, un 16% más.

Estas fuentes recalcaron que en la campaña de verano 2025 (1 de junio-31 de octubre) el dispositivo estatal del Ministerio se compone de 56 medios aéreos y 10 brigadas helitransportadas de refuerzo, distribuidos de la siguiente manera: 10 aviones anfibios de gran capacidad, 5 aviones anfibios de capacidad media, 6 aviones de carga en tierra de capacidad media, 4 aviones de coordinación y observación, 1 helicóptero bombardero pesado, 26 helicópteros medios de transporte y lanzamiento de agua y 4 helicópteros ligeros de transporte y lanzamiento de agua.

También afirmaron que las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) contará con 23,7 millones de euros, un 32% más que el año pasado; mientras que el Acuerdo Interdepartamental entre Transición Ecológica y Defensa para la operación y mantenimiento de los aviones anfibios propiedad del Estado dispondrá de 29 millones de euros, un 21% más.

Transición Ecológica señaló que “aunque estos medios se ubican estratégicamente en el territorio, no están adscritos a ningún dispositivo autonómico y pueden intervenir en cualquier parte del país, como se está demostrando en las actuaciones de estos días”, y deslizó que “su activación se realiza a solicitud de las comunidades autónomas en función del nivel de gravedad del incendio”.

Por último, dejó claro que “este refuerzo presupuestario y operativo responde al compromiso del Gobierno de mejorar la capacidad de respuesta y la coordinación frente a incendios forestales, priorizando la protección de las personas, los ecosistemas y el patrimonio natural ante un contexto de riesgo creciente derivado del cambio climático”.

(SERVIMEDIA)
14 Ago 2025
MST/clc