Laboral
El Gobierno tenía preparado un decreto que endurece el control de las horas trabajadas antes de decaer la jornada laboral
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el Ejecutivo eran conscientes de que sin el voto de Junts, la reforma sobre la jornada laboral estaba perdida este miércoles en el Congreso, y fuentes de Sumar deslizaron que el Gobierno ya estaba preparando el borrador de un decreto que prevé endurecer el control de horas trabajadas sin necesidad de ser aprobado en la Cámara Baja.
Fuentes del Ejecutivo de Sumar aseguraron que ya tendrían preparado el texto que endurecerá el control de las horas trabajadas para atajar el fraude de las horas extraordinarias y así que el nuevo registro horario digitalizado "sea más accesible" de cara a la Inspección de Trabajo, según relataron, ya que también contará con mecanismos de identificación del trabajador.
Una medida que estaba contenida en el proyecto de ley que presentó el Gobierno este miércoles sobre la jornada laboral y que decayó por los votos en contra de PP, Junts y Vox y que las patronales catalanas tampoco ven con buenos ojos. Esta medida podría ser aprobada vía decreto sin necesidad de pasar por el Congreso y, según ha podido saber Servimedia, la pretensión de Trabajo es que sea aprobada cuanto antes. Así, destacaron que la medida tiene "mucho apoyo social" y "está ganada en la calle".
La vicepresidenta realizó este miércoles un discurso de choque con Junts en el Hemiciclo para defender la norma refiriéndose a la formación independentista como una de las "tres derechas". "Ustedes hoy, en vísperas de la Diada, se colocan del lado opuesto de lo mejor del pueblo catalán y de sus votantes", les afeó. "Ustedes hoy creen que están representando el independentismo catalán y no es verdad, hoy representan los intereses de la patronal española en los sectores más reaccionarios", señaló.
Mientras que Nogueras, tras reiterar que su partido votaría en contra, acusó a la vicepresidenta de "mentir" y mandar "al traste" a España y a Cataluña "con sus políticas y mentiras". "Las personas que suben la persiana cada día no deben dar crédito a su ignorancia en cuanto a la realidad de Cataluña", afirmó. Las declaraciones de Díaz molestaron profundamente a Junts, pese a que el riesgo de ruptura está lejos, según confirmaron este miércoles fuentes del Gobierno.
El proyecto de reducción de jornada incluía no solo la rebaja del tiempo de trabajo de 40 a 37,5 horas semanales, sino también la regulación del derecho a la desconexión digital y el refuerzo del control horario. Este último apartado es el único que Trabajo puede legislar sin pasar por el Parlamento.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 2025
NVR/DMM/gja


