Cultura
El Gobierno trabaja para que el modelo de lenguaje en castellano y en lenguas cooficiales respete los derechos de autor
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, explicó este martes que su departamento está trabajando con el Ministerio de Transformación Digital para conseguir que el modelo de lenguaje en castellano y en lenguas cooficiales en el que está trabajando el Gobierno respete los derechos de autor y la propiedad intelectual, lo que convertiría a España en el primer país en lograrlo.
Lo dijo en la sesión de control al Gobierno en el Senado en respuesta al senador del PNV Igotz López, quien le preguntó por las medidas previstas por el Ejecutivo, así como su plazo de ejecución, para proteger la propiedad intelectual de personas creadoras ante la amenaza de la inteligencia artificial generativa.
Urtasun puso de manifiesto que la inteligencia artificial generativa supone “una gran oportunidad para las sociedades”, pero advirtió de que “genera riesgos y externalidades que los poderes públicos tenemos la obligación de afrontar”.
En ese sentido, apuntó que esta herramienta es vista por los creadores con preocupación, ya que “muchos modelos de lenguaje utilizan sus obras sin que se respeten los derechos de autor y la propiedad intelectual”.
Esto le sirvió para confirmar que su departamento está trabajando con Transformación Digital para lograr que el modelo de lenguaje en castellano y en lenguas cooficiales en el que está trabajando el Gobierno respeta los derechos de autor y la propiedad intelectual. “Si lo logramos, seríamos el primer país en conseguirlo”, comentó.
Cabe recordar que el pasado mes de mayo el Consejo de Ministros aprobó la Estrategia de Inteligencia Artificial 2024, que tiene entre sus principales hitos el desarrollo de un modelo de lenguaje en castellano y lenguas cooficiales.
Por último, Urtasun afirmó que la inteligencia artificial es una cuestión que “nos va a perseguir toda la legislatura, que avanza muy rápido y sobre la que los poderes públicos vamos a tener que legislar”.
(SERVIMEDIA)
18 Jun 2024
MST/clc