Transportistas
El Gobierno ultima el decreto ley para paliar el impacto de la subida del precio del gasóleo en los transportistas
- Según el sector, que estima en 2.000 millones los sobrecostes anuales para los transportistas por la subida de los carburantes

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) afirmó este martes que el Gobierno “está ultimando” la tramitación del real decreto-ley que incluirá, entre otras medidas, el establecimiento de una “cláusula automática” de revisión de las tarifas que perciben los transportistas de sus clientes y que les ayudará a “poder repercutirles las subidas que experimente el precio del gasóleo”.
Está previsto que el texto sea analizado este jueves por la Comisión Delegada de Asuntos Económicos del Gobierno, según la patronal transportista.
Fenadismer aseguró que asiste con “enorme preocupación” a la “alarmante” subida del precio de los carburantes que se viene produciendo en los últimos meses en España. Este fenómeno está ocasionando un “deterioro muy grave y preocupante” en la liquidez de los autónomos y empresas transportistas pues no son “capaces de repercutir dichos incrementos de dichos costes en los precios que perciben de sus clientes”.
Así, la patronal del transporte estima que el encarecimiento del precio del carburante ha supuesto a los 100.000 transportistas que operan en España un sobrecoste anual cercano a los 2.000 millones de euros adicionales.
La organización culpó de estos “incrementos descontrolados” no sólo “al alza que está experimentado el petróleo a nivel internacional”, sino también “a la actuación de las compañías petrolíferas que operan en España, con precios antes de impuestos de los más altos de la Unión Europea”. Esto llevó a Fenadismer a presentar una demanda colectiva contra las principales petroleras por imposición de precios durante los últimos 14 años.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2022
JMS/clc