INMIGRACION

EL GOBIERNO VALENCIANO ARREMETE CONTRA LA LEY CATALANA DE PROTECCION DEL PAISAJE, QUE TILDA DE "MALA COPIA" DE LA SUYA

- Afirma que la de Maragall "no pone límites al crecimiento urbanístico"

VALENCIA
SERVIMEDIA

El conseller valenciano de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, afirmó hoy que el proyecto de ley del Paisaje aprobado por el gobierno de Cataluña es una "mala copia y con 8 meses de retraso" de la Ley de Ordenación del Territorio y Protección del Paisaje (LOTPP) aprobada el pasado mes de julio por el Consell valenciano

Blasco añadió que la Ley de Ordenación del Territorio de la Comunidad Valenciana es la primera de España en elevar a rango de norma jurídica la protección del paisaje, y es "mucho más conservacionista que la impulsada por Maragall".

Así, explicó que la nueva ley valenciana establece límites concretos al crecimiento urbanístico de la Comunidad Valenciana y de sus municipios, "una apuesta decidida por la sostenibilidad del territorio que demuestra el carácter absolutamente innovador de la LOTPP".

El apartado más innovador de la ley valenciana, destacó el conseller valenciano, es el Fondo de Equidad Territorial, cuya constitución, recordó, también ha rechazado el tripartito catalán. En este sentido, la Comunidad Valenciana es la primera de España en introducir el principio de "a mayor consumo de agua, suelo y energía, más contribución a la restauración paisajística".

Igualmente, Blasco indicó que la Generalitat catalana ha "rechazado expresamente" la puesta en marcha de una cuota sobre la implantación de nuevas infraestructuras, que en la Comunidad Valenciana el Consell ha fijado en el 2% para que las empresas constructoras contribuyan a la recuperación del paisaje.

Asimismo, el conseller de Territorio y Vivienda señaló que la LOTPP establece, como gran novedad, la constitución de Juntas de Paisaje, en la que representaciones de ciudadanos y de la sociedad civil puedan proponer los espacios naturales o lugares de interés que se vayan a proteger en sus municipios y comarcas.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
L