Energía

El Gobierno vasco e Iberdrola invertirán 59 millones en el primer parque eólico de la región en 20 años

MADRID
SERVIMEDIA

La sociedad creada por Iberdrola y el ente vasco de la energía del Gobierno autonómico para impulsar nuevos proyectos renovables en Euskadi, Aixeindar, avanza en la construcción del parque eólico de Labraza, ubicado en el municipio alavés de Oion, en el que es el primero que se pondrá en marcha en la región desde 2006.

En un comunicado de Aixeindar, este parque se pondrá en marcha desde la iniciativa público-privada, con una inversión de 59 millones de euros, en una operación que supone un espaldarazo a la cadena de suministro de la industria eólica vasca.

De esta manera, el Gobierno vasco e Iberdrola han contado con la empresa Siemens Gamesa, con sede en el Parque Tecnológico de Bizkaia (Zamudio), que construirá los ocho aerogeneradores del modelo SG 5.0-145 (2.0) de 5 megavatios (MW) cada uno, perteneciente a la plataforma 4X. Las multiplicadoras de este modelo se fabricarán en las instalaciones de Asteasu (Gipuzkoa) y la subestación está a cargo de EDS Ingeniería y Montaje, ubicado en Galdakao (Bizkaia).

⁠”El desarrollo de los aerogeneradores supone una apuesta por la industria de Euskadi que generará un efecto tractor para toda la cadena de suministro de la industria eólica vasca”, destacó la sociedad conjunta de Iberdrola y el Ejecutivo vasco, que agregó que “Euskadi es líder en capacidades tecnológicas e industriales en energía eólica”.

Este parque eólico no requiere nuevas infraestructuras eléctricas para su conexión a la red, ya que cuenta con una línea de evacuación a través de la subestación de los parques eólicos ya existentes en Aguilar de Codés (Navarra) reduciendo así de manera importante las afecciones ambientales.

Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MW por hora, que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares, lo que equivale a la población de Durango o Eibar. Además, evitará la emisión a la atmósfera de 16.300 toneladas de CO2, lo que equivale a las emisiones de más de 50.000 vehículos. Para lograr el mismo ahorro de emisiones, sería necesario plantar 1,7 millones de árboles.

(SERVIMEDIA)
30 Jun 2025
MMR/gja