Financiación

El Gobierno ve "inasumible" la propuesta de ERC para que Cataluña recaude el IRPF

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ve "inasumible" la propuesta de ERC para que Cataluña recaude el IRPF y desvela que se encuentra "en conversaciones" con los republicanos ante una propuesta de ley que todavía no está registrada en la Cámara Baja, pese a que Oriol Junqueras la presentó este lunes.

Fuentes del Ejecutivo consideran "inasumible" la medida que este lunes presentó el líder de ERC porque se plantea "una cesión del IRPF en su totalidad" y eso, según califican, "es inviable".

Los de Junqueras se plantean registrar la iniciativa en el Congreso, que califican de blindaje legal del fortalecimiento de la Agencia Tributaria mientras siguen buscando el plácet de los socialistas con discretas conversaciones, según aseguraron a Servimedia fuentes de la formación independentista y también desde el Ejecutivo.

Sin embargo, el Gobierno considera que el texto inicial de los republicanos no puede contener una cesión del 100% del IRPF a Cataluña. Un discurso más contundente que el de Ferraz. La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, dijo este lunes que su partido "siempre cumple con los acuerdos" respecto a esta medida.

"Ustedes saben que el Partido Socialista cumple con sus acuerdos y esto era un acuerdo con Esquerra Republicana", respondió Mínguez a preguntas de los periodistas. "Leeremos la proposición de ley y en cuanto llegue el momento de la votación veremos si sale adelante o no sale adelante pero, en cualquier caso, como es un acuerdo con el Partido Socialista, el Partido Socialista cumple siempre con sus acuerdos", reiteró.

Para cumplir esta propuesta, el Gobierno tendría que reformar tres normativas: la de financiación de las comunidades autónomas (Lofca), la del actual modelo de financiación (Ley 22/2009) y la norma 16/2010, que establece los tributos cedidos a la Generalitat de Cataluña. Actualmente, tanto la Lofca como la norma de 2009 excluyen expresamente la delegación a las comunidades del IRPF.

"La ciudadanía podrá ver el grado de compromiso de los socialistas a la hora de cumplir sus acuerdos", señaló Junqueras este lunes asegurando que el escollo para aprobar el texto es político y no técnico, pues el acuerdo de investidura de Salvador Illa fue votado en el seno del Comité Federal del PSOE. Fuentes del partido advierten a este medio de que el rechazo de algunos compañeros y también por parte del PP llevará a una negociación "dilatada en el tiempo", de manera que Cataluña pueda gestionar este impuesto, pero "no quedarse con todo lo recaudado", como posible solución, según indicaron a Servimedia.

Asimismo, el propio Junqueras, reconoció que las negociaciones con el PSOE "van bien" en materia, por ejemplo, de quita de la deuda, pero "van mal" en relación con el modelo de financiación autonómico y en recaudación del IRPF. Por el momento, los republicanos todavía no han registrado en la Cámara Baja su iniciativa parlamentaria para la recaudación de impuestos, pero aseguran que la defenderán aunque sea en solitario.

Desde ERC, el propio Junqueras siempre recuerda que hasta que no se resuelvan estas cuestiones, la del nuevo modelo de financiación para Cataluña y la recaudación del IRPF, su partido no se sentará a negociar los Presupuestos ni el Parlament catalán ni en el Congreso.

(SERVIMEDIA)
10 Sep 2025
NVR/AGC/BMG/mjg