LA "GOLDEN SHARE" DEL GOBIERNO EN ALTADIS VENCE EN OCTUBRE, EN REPSOL EN EL 2006 Y EN TELEFONICA EN EL 2007

MADRID
SERVIMEDIA

La "acción de oro" (golden share) que el Gobierno tiene en la empresa tabaquera Altadis (formada tras la fusión de la española Tabacalera y la francesa Seita) vencerá el próximo mes de octubre, según confirmaron a Serviedia fuentes de Altadis.

Tras el proceso de privatización de Tabacalera, que finalizó en abril de 1998, el Gobierno firmó el mantenimiento de la "golden share" hasta abril de 2003. Después del proceso de fusión con la francesa, el pasado mes de octubre, el Gobierno redujo su opción sobre la empresa que preside César Alierta a un año, que concluirá el próximo mes de octubre.

En cuanto a Repsol, otra de las empresas privatizadas, el Gobierno perderá su "golden share" en el 2006, ya que, desde l fecha de privatización, a comienzos de 1996, se acordó que este método de control tendría una vigencia de diez años.

El Estado español comenzó el proceso de privatización de la petrolera que preside Alfonso Cortina en 1989 y, a comienzos de 1997, se desprendió del último 10 por ciento que poseía. Una vez finalizado este proceso, el Estado acordó mantener esta opción sobre la petrolera hasta el 2006.

Finalmente, en Telefónica, cuyo proceso de privatización concluyó en 1997, el Gobierno mantenrá este derecho de veto por un período de diez años, hasta el 2007.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2000
D