Banca

González-Bueno (Sabadell) dice que “un tercero” inició el proceso de venta de TSB y que eso es “irrelevante” para el deber de pasividad

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, afirmó este miércoles que la venta de TSB a Santander la inició “un tercero” y que es “irrelevante” de quién ha partido la iniciativa de cara a cumplir con el deber de pasividad que exige la ley cuando se está inmerso en una opa, como es su caso.

González-Bueno respondió así en una rueda de prensa para dar detalles sobre la operación acordada ayer, martes, con Santander por un precio inicial de 2.650 millones de libras esterlinas a pagar íntegramente en efectivo, lo que equivale a aproximadamente 3.100 millones de euros.

El consejero delegado del banco catalán fue preguntado si fue Sabadell quien inició el proceso y respondió que eso es “irrelevante” y que fue “un tercero” quien inició las conversaciones. El real decreto que regula el régimen de opas exige cumplir con el deber de pasividad a quien se encuentra en una opa y especifica que este no puede promover operaciones ni repartir dividendos extraordinarios. González-Bueno respondió que “hay derecho a llevar a cabo todas las actividades que sean necesarias para hacer una propuesta razonable y razonada a una junta siempre que sean los accionistas los que decidan”.

El consejero delegado del Sabadell insistió en que la operación es “independiente de la opa” de BBVA y si este desistiera de la oferta, venderían TSB igualmente. Desveló que “antes ya teníamos intención” de hacerlo, pero se ha acometido ahora porque se dan “dos condiciones” que es tener a TSB “en una situación excelente” y detectar “un apetito relevante en el mercado”.

En cuanto a someter a la junta tanto la venta como el pago de un dividendo extraordinario asociado a la venta de 2.500 millones de euros, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) está estudiando si esto está contemplado en la ley o es necesario celebrar dos juntas. González-Bueno afirmó que harán lo que la CNMV mandate y que “cualquier opción es válida”. En cualquier caso, anticipó que lo previsible es que la junta apruebe la venta y también el dividendo.

Preguntado sobre si Santander haría un ajuste de plantilla y cómo lo ve, después de que Sabadell haya argumentado en contra de la opa con los despidos que BBVA haría, González-Bueno respondió que es asunto del Banco Santander.

(SERVIMEDIA)
02 Jul 2025
MMR/gja