GONZALEZ DE TXABARRI (PNV): "HAY QUE AFRONTAR LA CONSTRUCCION DE LA PAZ Y NO LIMITARSE A LAS CONDENAS DE LOS ATENTADOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado del PNV Joxe Joan González de Txabarri defendió hoy la propuesta de su partido sobre diálogo con ETA, argumentando que "hay ue afrontar un proceso que sea de construcción de la paz y que no se limite a posturas estériles de condena de los atentados".

"Es lógico que cada partido político exprese cuáles son sus posturas", dijo el diputado del PNV sobre las reacciones de otros grupos a la propuesta del PNV. "Desde el Partido Nacionalista Vasco", añadió, "lo que entendemos es que hay que generar procesos que conduzcan a la paz y que superen una situación estéril, en la cual cada vez que hay un atentado, un coche bomba o una cicunstancia violenta, nos dediquemos a criticarlo".

Aseguró que el PNV "aboga por fortalecer el Pacto de Ajuria Eenea creando una serie de condiciones para que los acuerdos de ese Pacto de Ajuria Enea sean virtuales y se lleven a la práctica en su totalidad".

González de Txabarri manifestó que el PNV "lo que hace es libremente en un democracia expresar cuál es su postura cara a afrontar un proceso que sea de construcción de la paz y que no se limite a posturas esteriles de condena de los atentados.

"Aquí parece que existe un conjunto de ciudadanos que se sienten muy tranquilos condenando muy vivamente los atentados, los asesinatos etc. Desde el PNV, lo que consideramos es que eso no es suficiente, que lo que se necesita es afrontar un proceso de construir la paz y que para construir la paz hay que abordar una serie de procesos que conduzcan a dicho objetivo", añadió.

Preguntado si no se considera necesario desde el PNV que ETA tenga que dejar las armas para iniciar una negociación, el diptado nacionalista dijo que "el PNV lo que quiere ver es la realidad vasca, la realidad española y la realidad europea tal cual es, no construirse un escenario político que no responsa a la realidad. La generación que ya hemos pasado los cuarenta años hemos conocido toda nuestra vida este proceso violento y no nos resignamos a que nuestros hijos sigan conociéndolo exactamente igual".

(SERVIMEDIA)
04 Feb 1997
J