LAS GRANDES EMPRESAS ESPAÑOLAS DEBEN INVETIR MAS EN JAPON, SEGUN LA CAMARA DE COMERCIO DE MADRID

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y presidente del Comité de Cooperación Hispano-Japonés, Juan Mato, reclamó hoy a las grandes empresas españolas que se impiquen más en el mercado japonés para que abran nuevas posibilidades de negocios y arrastren así a las pymes, según informó hoy la Cámara madrileña.

Mato hizo esta manifestación en la XXII Reunión Plenaria del Comité Hispano-Japonés de las Cámara de Comercio, donde cerca de 100 empresarios españoles y japoneses han analizado la situación económica, las relaciones bilaterales entre ambos países y los obstáculos que encuentran las empresas de ambos países a la hora de exportar y de invertir.

Mato explicó en su intervención que el hecho de no haber un vuelo directo que conecte ambos países y la falta de seguridad de los turistas japoneses en España están obstaculizando la llegada de nipones a nuestro país.

España recibe anualmente cerca de 00.000 turistas japoneses y se calcula que se cometen contra ellos unos 300 delitos. Sobre este respecto, Mato anunció que las Cámaras van a solicitar una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal que acelere los plazos desde el momento en que un turista presente una denuncia por robo.

Por su parte, el presidente de la sección japonesa del Comité de Cooperación Hispano-Japonés, Tasaku Takagaki, tildó de "optimismo con cautela" la actual situación económica japonesa, que vive síntomas de una progresva recuperación, tras un largo periodo de crisis.

Respecto a las relaciones económicas entre España y Japón, en el encuentro se ha destacado que las exportaciones y las importaciones de España a Japón han experimentado un fuerte incremento durante los últimos años. No obstante, para los asistentes a la reunión su magnitud sigue siendo exigua en comparación con los respectivos volúmenes del comercio exterior.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2000
MGR