GREENPEACE DEMANDA PROTECCIÓN "URGENTE" PARA LOS ECOSISTEMAS MARINOS BALEARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Greenpeace solicitó hoy protección urgente para los ecosistemas marinos de Baleares, al tiempo que reclamó la declaración de un santuario para los atúnes al sur del archipiélago.
Según Greenpeace, "a lo largo de los últimos tres meses, el barco de la organización Arctic Sunrise ha recorrido las aguas de diferentes países del Mediterráneo para denunciar los efectos de la sobrepesca -particularmente del atún rojo- y la destrucción de los hábitats costeros por el urbanismo o la contaminación".
La organización ecologista añadió a este respecto que, "antes de que la situación alcance un estado de degradación en la que no haya vuelta atrás, Greenpeace demanda medidas urgentes de protección de los ecosistemas marinos mediterráneos".
Desde el pasado día 9 de julio, el Arctic Sunrise se encuentra en aguas baleares, donde científicos del Instituto de Ciencias del Mar de Barcelona (ICM), dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), estudian las poblaciones de medusas y los fondos marinos de la zona.
"La pesquería de atún rojo es probablemente una de las que tiene un mayor índice de pesca ilegal en todo el mundo. Los científicos han estimado que las capturas en 2007 pueden haber rondado las 60.000 toneladas, más del doble de la cuota legal para la especie, de 29.500 toneladas ese año", explicó Greenpeace.
La organización añadió que "la situación del caladero balear es un buen ejemplo de lo que está sucediendo en la pesquería: en el año 2006 se capturaron tan sólo unas 2.000 toneladas en la zona, mientras que seis años antes se extrajeron 14.000, lo que supone un descenso del 85% de las capturas".
El responsable de la campaña de Océanos de Greenpeace, Sebastián Losada, declaró que "la comunidad internacional ha fracasado plenamente en la conservación de este recurso compartido por todos los países mediterráneos. Las flotas pesqueras están acabando con la población reproductora de atún rojo y es imprescindible proteger las zonas de puesta de la especie, como las aguas al sur de Baleares".
"Por este motivo, demandamos la declaración urgente de un santuario para los atunes y especies afines como el pez espada en aguas al sur del archipiélago balear como medida para recuperar la población reproductora de estas especies", apuntó Losada.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2008
G