Medio ambiente

Greenpeace ‘etiqueta’ productos en supermercados con el mensaje ‘SOS nuestra alimentación en peligro’

MADRID
SERVIMEDIA

Personas voluntarias de Greenpeace están ‘etiquetando’ durante los últimos días algunos alimentos en supermercados de 17 ciudades españolas con el mensaje ‘SOS nuestra alimentación en peligro’ para concienciar a la población sobre el actual sistema alimentario.

Las ‘etiquetas’ aparecen en supermercados como Mercadona, Carrefour, Día, Eroski, Alcampo, Lidl, Aldi, Hipercor, Bonpreu Alimerka, Gadis, Froiz, El Jamón, La Cesta, Más, Lupa y Superco, repartidos por Alicante, Barcelona, Bilbao, Córdoba, Granada, León, Lleida, Madrid, Málaga, Ourense, Oviedo, Palma, Santiago de Compostela, Sevilla, Tarragona, Valladolid y Vigo, según informó este lunes Greenpeace.

Además, esas ‘etiquetas’ cuentan con un código QR que permite acceder al informe ‘Revolución alimentaria: urge una transición del inviable sistema actual a un Modelo Alimentario Sostenible’, elaborado por Greenpeace y publicado la semana pasada.

Ese informe apunta impactos ambientales y sociales del actual modelo alimentario. Por ejemplo, en 2050 las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas a ese sector subirían un 7% y las especies amenazadas un 6%, mientras se reducirían un 53% las capturas pesqueras en caladeros nacionales.

Además, mantener este modelo “altamente dependiente” de insumos provenientes de otros países conlleva un 5% la superficie cultivada total en España y otras naciones.

Sin embargo, la transición alimentaria hacia un modelo sostenible tendría beneficios “sin parangón”, según Greenpeace. Así, en 2050 se reducirían las emisiones en un 116%, la cifra de especies terrestres amenazadas bajaría un 23% y la contaminación del agua caería un 57%.

Además, se reduciría la superficie cultivada total un 38% y se incrementaría un 22% el potencial de capturas en caladero nacional por el efecto de los espacios marinos protegidos de protección estricta, al tiempo que el empleo aumentaría un 35%.

(SERVIMEDIA)
09 Jun 2025
MGR/gja