GREENPEACE INCREMENTO UN 25% EL NUMERO DE SOCIOS EN ESPAÑA DURANTE 1995
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpeace continúa aumentando el número de socios en España, ya que ha logrado alcanzar la cota de los 70.000, un 25 por ciento más que a principios de 1995, según los datos contenidos en el informe "Balance de 1995 y planes para 1996" que hoy presentó el presidente de Greenpeace España, Xavier Pastor.
La oficina española deGreenpeace cuenta con un prespuesto de 284 millones de pesetas para 1996, 32 millones más que en 1995. El 93 por ciento de los ingresos procede de las cuotas de los socios, el 5 por ciento de donativos de pequeña cuantía que perciben de personas que quieren ayudar a la organización pero no desean ser socios, y el resto de la venta de material.
Este presupuesto permite a la oficina española autofinanciarse e incluso ayudar a Greenpeace Internacional, ya que este año se destinarán 33 millones de pesetasa campañas internacionales. El 80 por ciento del presupuesto se dedica a la realización y difusión de campañas, el 15 por ciento lo absorben los gastos de administración y un 5 por ciento se destina a labores de coordinación.
Xavier Pastor manifestó que este presupuesto e incluso el de Greenpeace Internacional (alrededor de 15.000 millones de pesetas) es ínfimo, si se compara con los que manejan las grandes multinacionales contra las que los ecologistas suelen actuar para denunciar actividades contamiantes, ya que, por ejemplo, la construcción de una incineradora requiere una inversión mayor al presupuesto internacional de esta organización ecologista.
En España, la organización tiene en nómina 35 personas, que cuentan con la ayuda habitual de otras 200 que trabajan como voluntarios. El perfil del socio es una persona de entre 20 y 35 años de clase media. El 55 por ciento son mujeres y el 45 por ciento hombres.
BALANCE 1995
Respecto al balance de las actividades desarrolladas por la organizción ecologista durante 1995, Pastor destacó las acciones desplegadas en el ámbito pesquero, la defensa de la biodiversidad, la conservación de los bosques, las campañas contra la contaminación, las iniciativas en defensa de la capa de ozono, las promoción de las energías renovables y las campañas antinucleares y a favor del desarme
Pastor indicó que la campaña en contra de las pruebas nucleares francesas acaparó parte importante de la actividad de la organización ecologista a nivel internacional y reonoció las críticas que recibieron en los medios de comunicación.
Asimismo, rememoró las críticas que recibió la sección española con motivo de la "guerra del fletán", cuando fue acusada de defender los intereses del Gobierno canadiense.
Sin embargo, insistió en defender la transparencia que aseguró predomina en todas las acciones de Greenpeace y en su financiación y añadió que a pesar de estas críticas "Greenpeace está donde está gracias a los medios de comunicación".
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1996
G