GREENPEACE PIDE LA SEPARACION DE LOS MINISTERIOS DE OBRAS PUBLICAS Y MEDIO AMBIENTE
- La organización ecologista asgura que la polémica sobre las hoces del Cabriel demuestra que la escisión es necesaria.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La polémica desatada con motivo del impacto que la construcción de la autovía de Valencia (N-III) podría ocasionar a las hoces del río Cabriel pone de manifiesto, según la organización ecologista Greenpeace, "la indefensión del medio ambiente, con respecto a las grandes obras públicas" y revela que es necesario crear un Ministerio de Medio Ambiente, independiente del departamento deObras Públicas.
Según el presidente de Greenpeace, Xavier Pastor, "la polémica de las hoces del Cabriel es la enésima en la cual el ministro de Obras Públicas, don José Borrell, olvida que también es ministro de Medio Ambiente y toma partido a favor de las grandes obras".
"El medio ambiente", agregó, "tiene importancia por si mismo y su dependencia de Obras Públicas es inaceptable, ya que tiene consecuencias desastrosas para el medio natural".
Los ecologistas consideran que en las reuniones el Consejo de Ministros, ningún miembro del "gabinete González" defiende los intereses medioambientales.
Para Greenpeace, las principales polémicas en las que José Borrell ha tomado parte por las grandes obras públicas en detrimento del medio ambiente, además de la referida al paso de la N-III por las hoces del Cabriel, son el túnel de Somport; el pantano de Itoiz; y los travases de agua del Ebro a Mallorca, del Tajo al Segura y del río Guadiaro al Majaceite.
A jucio de Xavier Pastor, "la separacón de Medio Ambiente del MOPTMA no solucionaría los problemas ambientales, pero al menos evitaría la subordinación permanente de la naturaleza a las grandes obras públicas".
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1994
GJA