GREENPEACE PRESENTA 1.500 ALEGACIONES CONTRA LA INCINERADORA DE LA CORUÑA
- La incineración es el sistema de tratamiento de residuos con mayores costes ambientales y económicos. El coste de inversión por toneladas es tres veces sperior.
- Todas las incineradoras generan sustancias de elevada toxicidad, persistencia y con tendencia a acumularse aen los seres vivos. Entre otras numerosas sustancias, destacan metales como plomo, cadmio y mercurio y sustancias organocloradas como dioxinas.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización ecologista Greenpece ha presentado casi 1.500 alegaciones en contra del estudio de impacto ambiental del proyecto de construcción de una incineradora de residuos sóliods urbanos en Cerceda.
Asimismo, miles de ciudadanos de Galicia también han hecho alegaciones, pidiendo el rechazo del proyecto y sus sustitución por un programa de recogida selectiva, reutilización y reciclaje.
A juicio de Greenpeace, "la Xunta debería aprobar un plan que rechazase la incineradora de Cerceda y apostase por la recogida selectiva, reuilización y reciclaje. Es posible y las decisiones del Ayuntamiento de La Coruña y de varios municipios de Pontvedra son ejemplo de ello", declaró Olivia Núñez, responsable de Salud y Medio Ambiente de Greenpeace-España.
Entre las principales alegaciones al proyecto de incineradora de Cerceda presentadas por Greenpeace destacan las siguientes:
- La incineración es el sistema de tratamiento de residuos con mayores costes ambientales y económicos. El coste de inversión por toneladas es tres veces sperior.
- Todas las incineradoras generan sustancias de elevada toxicidad, persistencia y con tendencia a acumularse aen los seres vivos. Entre otras numerosas sustancias, destacan metales como plomo, cadmio y mercurio y sustancias organocloradas como dioxinas.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1997
L