UN GRUPO DE INVESTIGADORES ESPAÑOLES YA HABIA LOCALIZADO EL GEN CAUSANTE DE LOS ENANISMOS EN EL CROMOSOMA 4

-El trabajo no pudo se concluido por flta de presupuesto, según la doctora Martínez Frías

MADRID
SERVIMEDIA

Un grupo de investigadores españoles había publicado un estudio que apuntaba que los genes responsables de los diferentes enanismos estaban localizados en el cromosoma 4, antes de que lo hiciera un grupo de investigadores franceses y lo publicara en la revista británica "Nature Genetics".

Según la doctora María Luisa Martínez Frías, directora del Estudio Colaborativo Especial de Malformaciones Congénitas (ECEMC) la investigación fue paralizada por falta de presupuesto, "ya que el Fondo de Investigación Sanitaria (FIS) no nos concedió la ayuda pedida porque consideraron que era un trabajo de diagnóstico".

Los resultados de la investigación de un equipo del Instituto Francés de la Salud y de la Investigación Médica, publicados en el último número de la revista "Nature Genetics", aseguraba que el gen responsable de la acondroplasia (forma de enanismo más frecuente) estaba localizado en el cromosoma 4.

El tabajo español se publicó en enero en la revista "America's Journal of Medical Genetics", donde el equipo del ECEMC apuntaba que los genes causantes de las distintas formas de enanismo estaban en la misma zona del cromosoma 4, que el señalado por la investigación francesa.

"Es triste", añadió, "que este país esté a la cola de la investigación porque la gente que tiene que conceder las ayudas a la investigación se deje llevar de cualquier otro criterio que no sea el científico".

La doctora MartínezFrías enviará una carta a la revista "Nature Genetics" para recordarles que esta tesis ya la había puntado el estudio español y explicarles por qué no pudieron concluir el estudio.

(SERVIMEDIA)
07 Mar 1994
EBJ