Desconexión digital

El Grupo de Trabajo de Abogacía, Procura, Graduados Sociales y Gestores Administrativos avanzan para la desconexión digital

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo General de Gestores Administrativos de España, Fernando Jesús Santiago Ollero, ha participado en la reunión del Grupo de Trabajo sobre Conciliación y Desconexión Digital, impulsado conjuntamente por la Abogacía, la Procura, los Graduados Sociales y los Gestores Administrativos. El encuentro, celebrado en la sede del Consejo General de la Abogacía Española, ha servido para avanzar en la definición de criterios comunes y propuestas legislativas que garanticen un ejercicio profesional compatible con la conciliación personal y familiar.

Durante la reunión, los distintos Consejos coincidieron en la necesidad de construir un marco normativo moderno y transversal, que no solo regule los tiempos procesales y judiciales, sino también el uso de las notificaciones electrónicas y los sistemas digitales de relación con la Administración, ámbitos en los que los Gestores Administrativos vienen desarrollando una intensa labor.

“La conciliación no puede limitarse a los tribunales. También debe aplicarse a la relación digital con la Administración, que hoy funciona las 24 horas del día sin tener en cuenta ni la jornada laboral ni la vida de los profesionales que la sostienen”, ha señalado Fernando Santiago, recordando la campaña '#StopNotificaciones24h' y el reciente Decálogo de Buenas Prácticas en la Emisión de Notificaciones Electrónicas presentado por el Consejo General.

Los Gestores Administrativos han aportado al grupo de trabajo su experiencia directa en la gestión diaria de millones de notificaciones y trámites digitales, proponiendo medidas concretas para humanizar la digitalización: establecer horarios razonables de emisión, publicar calendarios de campañas masivas, crear canales técnicos de atención prioritaria y promover la participación de los Colegios Profesionales en el diseño de los sistemas de comunicación electrónica.

“Lo que pedimos es equilibrio. Queremos una Administración moderna y digital, pero también respetuosa con las personas. La desconexión digital debe ser un derecho real, y para eso es necesario rediseñar los procedimientos con sentido común y diálogo entre profesiones”, añadió Santiago.

El Consejo General de Gestores Administrativos reafirmó su voluntad de colaborar estrechamente con la Abogacía, la Procura y los Graduados Sociales en este proceso, destacando que el objetivo compartido no es otro que construir un entorno profesional sostenible, justo y humano en la era digital.

“Los cuatro Consejos representamos distintas profesiones, pero una misma realidad: la de quienes sostienen la justicia y la Administración cada día. Si logramos coordinar nuestras propuestas, lograremos también que el ciudadano confíe de nuevo en un sistema más cercano, previsible y racional”, concluyó el presidente del Consejo General.

Finalmente, Fernando Santiago ha invitado a celebrar en breve una nueva reunión en la sede del Consejo General de Gestores Administrativos, con el objetivo de seguir profundizando en estos aspectos esenciales para el bienestar profesional y la mejora del servicio público. La cita permitirá continuar avanzando en medidas conjuntas que refuercen la conciliación, la desconexión digital y la dignificación del ejercicio de todas las profesiones implicadas.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2025
s/gja