HACER EJERCICIO FISICO ES TAN IMPORTANTE EN ENFERMOS DE PARKINSON COMO LA MEDICACION, SEGUN LO EXPERTOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Asociaciones de Pacientes de Parkinson acaba de editar una guía que recoge información sobre la enfermedad y una amplia batería de ejercicios físicos y respiratorios que mejoran el estado de salud de estas personas.

Según aseguró hoy en Madrid el doctor Javier López del Val, del servicio de Neurología del Hospital Clínico de Zaragoza, coautor del libro, realizar ejercicio físico en el Parkinson es tan importante como el tratamientofarmacológico.

"En estos momentos", añadió, "se han detectado en España unos 80.000 pacientes de Parkinson, que deberían hacer una rehabilitación integral desde el momento del diagnóstico".

Este experto reconoce, sin embargo, que es imposible remitir a estas personas a los servicios de rehabilitación de los hospitales "que se colapsarían". Esta carencia la tratan de paliar las asociaciones, según Vicenta Sánchez, presidenta de la Federación Española de Asociaciones de Pacientes de Parkinson, que uegan un papel fundamental en la constitución de centros de día y en el adiestramiento de los familiares.

El otro soporte del tratamiento es el farmacológico, que sólo consigue retrasar el progreso de la enfermedad. El doctor Alfonso Castro, jefe de la Sección de Neurología del Clínico de Santiago de Compostela, destacó la aparición de un nuevo fármaco que permite mantener niveles continuos de dopamina en el cerebro.

Los especialistas sólo recomiendan la cirugía para un pequeño porcentaje de pacintes que no han respondido al tratamiento farmacológico. "Además", explicó López del Val, con estas técnicas quirúrgicas sólo se reducen los síntomas, pero siguen padeciendo la enfemedad".

(SERVIMEDIA)
17 Sep 1998
EBJ