LA HACIENDA CANARIA OBRO 600 MILLONES EN IMPUESTOS DE FORMA IRREGULAR, SEGUN EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANARIAS

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha otorgado la razón a los empresarios del sector de la importación que habían impugnado el cobro de un impuesto por parte de la Hacienda canaria, en determinados productos por el que había obtenido 600 millones de pesetas.

Según el TSJC, la recaudación del Arbitrio sobre la Producción e Importacin (Apic) no se debe aplicar a los productos de primera necesidad incorporados en la Política Agraria Común (PAC). El Tribunal condena a la Hacienda canaria a devolver, con intereses, las cantidades recaudadas a los empresarios.

Los importadores canarios habían interpuesto una serie de demandas en este sentido y esta es la primera de las sentencias que se hacen públicas, por lo que se espera a partir de ahora una cascada de sentencias favorables a las tesis empresariales. La Hacienda Pública canaria coró esos 600 millones de pesetas de más en el período comprendido entre julio de 1991 y junio de 1992.

Los productos a los que afectaba este gravamen son el jamón y demás embutidos, queso, zumos, carnes y mermeladas. Según el Tribunal, desde que entró en vigor el Régimen Especial de Abastecimientos (REA), programa de ayudas a las Islas Canarias, dichos productos deben estar exentos del Apic, por considerar que el fin de este proyecto es evitar el encarecimiento de productos básicos, debido a las condicones de insularidad y lejanía del Archipiélago.

(SERVIMEDIA)
05 Sep 1995
C