Hacienda

Hacienda ha pagado hasta marzo 27.800 millones a las comunidades por entregas a cuenta, un 6,3% más que en 2021

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha abonado a las comunidades autónomas en el primer trimestre del año un total de 27.819 millones de euros en concepto de entregas a cuenta, lo que supone un aumento del 6,3% (1.655,9 millones más) respecto al mismo periodo del año anterior, según informó este miércoles el departamento que dirige María Jesús Montero.

El pago de las entregas a cuenta se efectúa mensualmente, a través de dos ingresos a las comunidades autónomas de régimen común y ciudades de Ceuta y Melilla: uno al principio del mes y otro al final.

Cataluña es la región que ha recibido más dinero por este concepto en el acumulado de 2022, con 5.232,9 millones de euros, seguida de Andalucía (5.179,8 millones) , Madrid (3.924,9 millones), Comunidad Valenciana (2.544,6) y Galicia (1.998,6 millones).

En concreto en el mes de marzo, los entes autonómicos han ingresado 9.273,01 millones de euros, frente a los 8.721,05 millones de un año antes, es decir, 552 millones más.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública da cumplimiento de esta manera al sistema de financiación autonómica, que opera mediante unas entregas a cuenta de los recursos tributarios que se estima se ingresarán a lo largo del ejercicio en concepto de IRPF (la tarifa autonómica) y los porcentajes que marca la ley que les corresponde del IVA e Impuestos Especiales y que el Estado central adelanta. A esas cifras fruto de la estimación de ingresos fiscales en función de las previsiones económicas incluidas en los Presupuestos Generales del Estado de 2022 se suman las entregas a cuenta del Fondo de Suficiencia Global y de la transferencia del Fondo de Garantía de Servicios Públicos Fundamentales.

En total, en el año 2022, las comunidades y ciudades autónomas ingresarán 111.276 millones de euros en concepto de entregas a cuenta, la cifra la más alta de la serie.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2022
JRN/gja