Hacienda
Hacienda modificará el sistema de devolución a los mutualistas para hacerlo en un solo pago en 2025
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este jueves que impulsará un cambio normativo para acelerar las devoluciones a los mutualistas y efectuarlas en un solo pago en 2025, tras las quejas recibidas por los sindicatos, los grupos políticos y los propios afectados por el cambio de criterio de diciembre.
A comienzos de 2024, tras varias sentencias judiciales, la Agencia Tributaria reconoció el derecho de los pensionistas a minorar un porcentaje de su base imponible de IRPF. Para las cotizaciones realizadas a las antiguas mutualidades entre 1967 y 1978, esa minoración sería de un 25% de la parte de la pensión correspondiente, mientras que para las anteriores a 1967 alcanzaría el 100%.
En un primer momento, se hizo a través de un formulario de solicitud de devolución para mutualistas, que quedó sin efecto en diciembre de 2024 por un cambio normativo. Con el sistema que se implantó entonces, las solicitudes se tendrían que presentar año a año durante el plazo voluntario de presentación de la declaración del IRPF, así hasta 2028.
Montero explicó que ese procedimiento pareció en su momento una forma ordenada de dar certidumbre sobre el cobro y el devengo a los afectados, pero en vista de las quejas Hacienda ha decidido “que ese criterio se cambie por el pago único que cada beneficiario tiene derecho a recibir”.
Para ello, los mutualistas solo tendrán que revalidar el derecho que les asiste, y se tratarán de evitar trámites burocráticos para hacerlo “a golpe de clic o de cualquier otro sistema con el que estén de acuerdo”.
“La Agencia Tributaria está en condiciones de poder atender estas solicitudes. Una parte ya se ha abonado. A los que reivindiquen se les devolverá en un solo pago”, aseguró la ministra.
Montero añadió que la devolución de esas cantidades, en cumplimiento de las sentencias, está contemplado ya en el déficit del 2,8% y no afectará a 2025, a pesar de que los pagos se efectúen este año.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2025
NFA/clc