HB INSISTE EN DEFENDER LA "LEGITIMIDAD" DEL TERRORISMO ETARRA

BILBAO
SERVIMEDIA

El dirigente de Herri Batasuna Adolfo Araiz defendió hoy la "legitimidad" de l violencia que practican ETA e Iparretarrak, que actúa en el País Vasco francés, para defender la "soberanía política" de Euskadi.

Araiz realizó estas declaraciones durante una rueda de prensa que ofreció en Bilbao junto a los también dirigentes de HB Floren Aoiz y Jon Idígoras, para presentar públicamente el documento de análisis y estrategia política que los dirigentes de HB someterán a debate entre sus bases.

Araiz citó textualmente un parrafo del citado documento en el que se indica que "mienras los Estados francés y español, además de violar los derechos colectivos de Euskalherría y los personales de sus habitantes, nieguen la posibilidad de una solución al llamado problema vasco mediante vías democráticas es legítimo que Euskalherria defienda su soberanía utilizando todas las formas de lucha, tanto la institucional como la del nivel de calle, o la de carácter político que desarrollan ETA e Iparreterrak, es decir, la propia lucha armada".

Por su parte, Aoiz dijo que HB no está controladani vinculada orgánicamente a ETA, aunque indicó que han llegado a la conclusión de que están demasiado pendientes de la banda terrorista, algo que, según matizó, no debe entenderse como una muestra de desconfianza hacia esa organización.

"Hemos estado mirando demasiado hacia lo que hacían los demás", precisó, "y eso es un error; respetamos la lucha armada pero a nosotros nos corresponde otra práctica política, y no debemos esperar a que otros nos saquen las castañas del fuego".

El documento que H someterá a debate entre sus bases incluye una crítica al colectivo pacifista Elkarri, un movimiento social a favor del diálogo que nació en el entorno radical y en el que poco a poco se han ido agrupando algunos de los sectores más moderados de la militancia abertzale.

Para HB, Elkarri ha elegido un camino equivocado y con su actitud "ha colaborado, en última instancia, en el mantenimiento de la presión del Estado".

(SERVIMEDIA)
27 Dic 1994
C