"HE ECONOMIST" AFIRMA QUE LA CAPACIDAD DE PERSUASION DE GONZALEZ YA NO FUNCIONA

MADRID
SERVIMEDIA

La revista británica "The Economist" afirma en su último número que, después de 12 años en el poder, la capacidad de persuasión de Felipe González "parece que ya no funciona", como consecuencia de la sucesión de escándalos políticos y de corrupción.

Añade que la incertidumbre provocada por los escándalos políticos que afectan a España podría empezar a !socavar la fe en las instituciones emocráticas del país y empañar su reputación en el extranjero".

"The Economist" asegura que los mercados han mostrado su desconfianza en el Gobierno de Felipe González, hasta el punto de suscitar pronósticos en el sentido de que la peseta podría desbordar las bandas de fluctuación del Sistema Monetario Europeo.

A su juicio, los buenos resultados de algunos indicadores económicos, como el paro y el déficit público, no han conseguido detener las tensiones de los mercados porque "la economía ya no e el asunto dominante a la hora de determinar tanto los mercados como el clima político".

"The Economist" opina que la era González puede estar acercándose a su final, si bien precisa que éste puede alargarse, ya que todavía cuenta con el decisivo apoyo de Convergencia i Unió.

En todo caso, es previsible que tanto la presión de los medios de comunicación como la acción de los jueces sigan "sacando esqueletos del armario socialista", lo que reduce paulatinamente las posibilidades de que González acbe su mandato, que dura hasta mediados de 1997.

Para "The Economist", la situación política continuaría siendo algo complicada en el caso de celebrar elecciones anticipadas, ya que probablemente el PP no obtendría mayoría absoluta y tendría que buscar un pacto con los partidos nacionalistas, que son "suspicaces ante la derecha española".

(SERVIMEDIA)
13 Ene 1995
M