Turismo
Hereu pide que el próximo secretario general de ONU Turismo defienda un modelo basado en la sostenibilidad económica, social y medioambiental

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, pidió que el próximo secretario general de ONU Turismo, que se votará este viernes defienda un modelo basado en la sostenibilidad económica, social y medioambiental, y haga del turismo un motor de creación de riqueza, prosperidad y cohesión.
Hereu señaló en su intervención, en el 123º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, que se celebra en el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), que la elección de la nueva persona al frente marca el “comienzo de una nueva etapa” que debe servir para “mirar hacia adelante”.
El ministro también agradeció la labor del secretario general saliente, Zurab Pololikashvili, por su dedicación al fortalecimiento y modernización del turismo como fenómeno global, y por su impulso durante los años de la pandemia, según recordó el Ministerio en un comunicado.
La 123º reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo, organismo que celebra en este año su 50º aniversario, se produce en un momento marcado por las incertidumbres geopolíticas y arancelarias. En los últimos años, el sector ha logrado recuperar casi por completo los flujos de turistas anteriores a la pandemia, con un crecimiento esperado para este año de entre el 3% y el 5%.
El Consejo Ejecutivo es el responsable de garantizar que ONU Turismo lleve a cabo su trabajo y se ajuste al presupuesto. Se reúne al menos dos veces al año y está compuesto por miembros elegidos por la Asamblea General.
El nuevo secretario o secretaria general que sea propuesto en la cita de este viernes en La Granja tendrá que ser ratificado por dicha asamblea a finales de año en Arabia Saudí. ONU Turismo es la única agencia de Naciones Unidas que tiene su sede permanente en España.
(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2025
NFA/gja