Vivienda

Las hipotecas firmadas sobre viviendas crecieron un 12% en junio

MADRID
SERVIMEDIA

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas alcanzó la cifra de 42.767 el pasado mes de junio, lo que supone un 12% más que en el mismo mes de 2021 y acumula 16 meses seguidos de ascensos.

Según la estadística de hipotecas publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en comparación con mayo de este año, las firmas de hipotecas sobre viviendas se redujeron un 3,2%. No obstante, en lo que va de año acumulan un crecimiento del 17%. Cabe recordar que el mes pasado se registraron 44.165 firmas, la mayor cifra desde 2011.

El importe medio de estas hipotecas en junio se situó en 147.539 euros, con un aumento del 6%. Respecto al tipo de interés medio, éste se situó en el 2,47% y el plazo medio fue de 24 años. El 27% de las hipotecas sobre viviendas se constituyó a tipo variable y el 73% a tipo fijo. Así, el tipo fijo subió algo respecto al mes pasado en detrimento del variable, dado que en mayo el 72,8% de las hipotecas se firmaron a tipo fijo y el 27,2% a tipo variable.

El tipo de interés medio al inicio fue del 2,06% para las hipotecas a tipo variable y del 2,64% para las de tipo fijo.

Por otra parte, el número total de hipotecas con cambios en sus condiciones se situó en 14.412, un 48% menos que en junio de 2021. De estas hipotecas, el 22,6% modificaron el tipo de interés y, tras estos cambios, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumentó del 23% al 49,9%, mientras que el de hipotecas a interés variable disminuyó del 75,4% al 47,5%.

El Euribor es el tipo al que se referencia el mayor porcentaje de hipotecas a tipo variable, tanto antes del cambio (66,7%), como después (42,7%). Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo fijo bajó un punto y el de las hipotecas a tipo variable bajó 0,4 puntos.

Las comunidades con mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en junio fueron Comunidad de Madrid (8.026), Andalucía (7.916) y Cataluña (6.905).

Las que anotaron mayores tasas de variación anual en el número de hipotecas sobre viviendas fueron La Rioja (209,9%), Castilla y León (28,6%) y Comunidad Valenciana (23,3%). Las caídas correspondieron a Cantabria (–17,9%) y Comunidad Foral de Navarra (–2,1%).

En suma, las hipotecas constituidas sobre todo tipo de fincas totalizaron en junio 56.021, un 11,8% más que en el mismo mes del año anterior, pero un 2,5% menos respecto al mes precedente de mayo. Las hipotecas sobre viviendas coparon la mayor parte de las firmas.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2022
MMR/pai