LOS HOGARES ESPAÑOLES AHORRARON 165 MILLONES EN SU FACTURA ENERGÉTICA ENTRE 2004 Y 2008
- Casi un cuarto de los hogares emplea bombillas de bajo consumo, según el Índice de Eficiencia Energética 2004-2008
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los hogares españoles han ahorrado 165 millones de euros en su factura energética en los últimos cuatro años, según muestra el Índice de Eficiencia Energética 2004-2008, elaborado por Unión Fenosa.
Un dato que demuestra una optimización "constante del consumo, aunque todavía lenta", informó hoy la compañía.
El avance en las prácticas de eficiencia energética evitó, en el citado periodo, la emisión a la atmósfera de 675.000 toneladas de CO2, para cuya absorción se necesitaría plantar un bosque de 6,8 millones de árboles.
El estudio refleja que las comunidades autónomas mantienen una tendencia creciente del nivel de eficiencia, aunque con un ritmo diferenciado.
Cataluña y Madrid son las comunidades que muestran una mayor mejoría en el índice, mientras que otras comunidades, como Andalucía, Comunidad Valenciana y Asturias, se aproximan a sus niveles máximos de ahorro energético.
HÁBITOS EN LOS HOGARES
Durante estos cuatro años se observa un aumento de electrodomésticos de tecnología "non-frost" en los frigoríficos y congeladores, lo que supone un aumento de la eficiencia, puesto que no se forma escarcha y evita sobrecargas en los motores.
En cuanto al uso eficiente de las lavadoras, el estudio recoge dos mejoras. Por un lado, el aumento del uso del "programa corto". En 2008 casi un 50% de los encuestados utilizaban este programa frente al 36% de 2004. Y por otro, el incremento de los hogares que deja de usar el programa de media carga en las lavadoras.
Otro aspecto que destaca en el análisis de los últimos cuatro años es la estabilización de los consumidores que conocen el tipo de etiquetado eficiente y que lo tienen en cuenta a la hora de comprar. A pesar de esto todavía existe un 50% de los encuestados que desconoce el etiquetado energético de sus electrodomésticos.
La mitad de la población encuestada conoce los sistemas de reducción de caudal en grifos para el ahorro de agua (del 47% en 2004 al 50,5% en 2008) pero no los utilizan.
En el periodo de referencia, aumentó el uso de bombillas de bajo consumo en los hogares, pasando de un 17,1% en 2004 a un 24,6% en 2008. El caso de los hogares que tienen todas las bombillas de bajo consumo llegó al 16,5% en 2008, desde el 10,8% de 2004.
En cuanto a sistemas de aislamiento exterior de la vivienda, el índice pone de manifiesto que más de la mitad de la población encuestada no dispone de sistemas para reducir la entrada de aire en ventanas o puertas.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2009
L