LAS HORAS DE TRABAJO PERDIDAS POR HUELGAS CAYERON CASI UN 5% HASTA OCTUBRE, SEGUN CEOE

MADRID
SERVIMEDIA

Entre enero y octubre de este año se perdieron un total de 9.049.669 horas de trabajo por huelgas, lo que supuso un descenso del 4,8% respecto a las horas perdidas por este motivo en los mismos meses del año pasado, según el último informe sobre conflictividad laboral ifundido hoy por CEOE.

De acuerdo con estos datos, en los diez primeros meses del año se realizaron un total de 511 huelgas, un 4,2% más que en 1998. En estos paros participaron directamente 310.511 trabajadores, con un descenso del 6,1% respecto al año pasado.

En octubre, las huelgas llevadas a cabo fueron 47, un 2% menos que en el mismo mes del año pasado, con un total de 116.367 trabajadores implicados, un 333% más que en 1998. En estos conflictos se perdieron un total de 1.605.248 horas de trbajo, un 164% más que en octubre del 98.

La conflictividad laboral en octubre incidió sobre todo en las zonas más industrializadas, destacando Madrid, con 7 huelgas, seguida de Barcelona (5), Baleares (4) y Guipúzcoa (4). Sin embargo, atendiendo a los trabajadores implicados en los paros y a las horas de trabajo perdidas, Barcelona se situó a la cabeza, con 3.060 huelguistas y 145.376 horas.

Los sectores más afectados por las huelgas en octubre fueron metal, transportes y comunicaciones, otras inustrias manufactureras, energía y agua, así como otros servicios. Las causas más frecuentes de los paros son presionar sobre las negociaciones de convenios o protestar contra la ruptura de las mismas, seguido de la oposición a expedientes de regulación de empleo.

De las huelgas realizadas en octubre, cinco de ellas fueron de ámbito nacional, y en ellas participaron 6.872 trabajadores, que perdieron 184.464 horas de trabajo, el 11,5% del total de horas dejadas de trabajar por huelgas en ese mes. Otras2 afectaron a empresas o servicios de carácter público, con 5.629 trabajadores implicados y 197.960 horas perdidas.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 1999
NLV